Dic 15 2022
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy 15 de diciembre de 2022, por el Diario de Navarra, sobre la petición de AFAPNA de una carrera profesional para todo el personal empleado público:
El sindicato de funcionarios
AFAPNA reclamó ayer al Gobierno de Navarra y a los grupos políticos “una carrera profesional para todo el personal empleado público de la Comunidad Foral, sin distinción alguna”.
AFAPNA se pronunció así tras el acuerdo de Gobierno y EH Bildu para extender la carrera profesional al personal sanitario eventual y que se ha plasmado en una enmienda a los Presupuestos. AFAPNA recuerda también que este derecho se está ganando vía tribunales.
Asimismo, el sindicato añade:
El sindicato considera que la carrera profesional es un derecho para todo el personal al servicio de la Administración, y no para unos pocos.
AFAPNA siempre ha defendido que a igual trabajo, igual salario. No podemos permitir esta disparidad de opiniones y derechos entre profesionales de la Administración Pública.
Por todo ello, el sindicato exige al Gobierno de Navarra, y a nuestros políticos, tal y como lo lleva defendiendo durante muchos años, que es necesaria una carrera profesional para todo el personal empleado público de la Comunidad Foral, sin distinción alguna.
AFAPNA no dudará en tomar las cartas pertinentes hasta conseguir dicho derecho, que tristemente se verá abocado a volver a los tribunales. Cabe recordar que las primeras sentencias para dicho reconocimiento fueron tanto para eventuales como fijos, y que en estos momentos el sindicato tiene muchos procesos judiciales abiertos pidiendo lo que establece la enmienda. El sindicato entiende que una obligación por parte del Gobierno de Navarra cuidar de su personal.
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Nov 28 2022
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada el pasado 27 de noviembre de 2022, por el Navarra.com, por el día del Maestro/a en Navarra:
«Querido maestro/a de Navarra:
Me gustaría decirte que jornada de trabajo vas a tener dentro de dos cursos escolares, pero no puedo. No sabemos si seguiréis con jornada continua o volverá a la jornada partida, así que tu conciliación familiar, tu formación continua, incluso tus hobbies, porque también sois personas, tendréis que esperar en la incertidumbre.
Aclarando, una vez más, que las horas que realizáis en el centro son las mismas, tengáis jornada continua o jornada partida, el horario es lo que cambia.
Querido maestro interino, me gustaría decirte que vas a obtener una plaza en el proceso de estabilización, pero no puedo, así que tendrás que apuntarte al concurso de méritos y al concurso-oposición y, finalizados los procesos, ojalá lo hayas conseguido.
Querido maestro funcionario, ojalá vayamos recuperando el poder adquisitivo perdido, y pueda garantizarte que vas acabar tus días en el centro escolar que tan diligentemente has desempeñado tu labor, pero no puedo. Desde el sindicato os seguiremos apoyando y defendiendo para la dignidad de vuestro trabajo.
En el día del maestro/a AFAPNA os quiere felicitaros por la labor tan encomiable como ilusionante, que realizáis cada día. Gracias, gracias y gracias.
Carta enviada por Yolanda Erro, presidenta del sindicato AFAPNA y el equipo de Educación formado por Mónica Olmos, Isabel Ocaña, Yolanda Copete, Marian Carasusán, Idoya Alonso y Ana Urdánoz.»
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Nov 21 2022
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada el pasado 19 de noviembre de 2022, por el Diario de Navarra sobre la posición de AFAPNA ante la insuficiente OPE de Reposición de 2022:
El sindicato AFAPNA ha rechazado la OPE de reposición que el Gobierno de Navarra ha llevado a la Mesa General de negociación al considerar que el número de plazas que plantea no cubre las necesidades.
Según dice AFAPNA, esta OPE recoge un número de plazas «totalmente insuficiente» y además denuncia que se trata con ella de saldar «compromisos políticos».
Tras recordar que Europa marca una temporalidad máxima del 8% en la Administración, AFAPNA sostiene que con OPE de este tipo «queda claro que ese horizonte todavía está muy lejos».
«Hay que acabar con esta situación que asola y precariza la Administración pública por los mecanismos pertinentes, es decir, con ofertas acordes con la realidad que vive el personal empleado público», dice el sindicato en una nota de prensa, en la que añade que «es necesario un cambio en el sistema de acceso de inmediato, con el concurso–oposición como baluarte» porque el actual sistema «está totalmente obsoleto».
AFAPNA ha denunciado también en la Mesa General que esta OPE de reposición «la aprovecha el Gobierno de Navarra para saldar sus compromisos políticos, dejando a un lado muchas de las plazas con mayor antigüedad e incluyendo otras por mera conveniencia».
Por lo que advierte que, «de no corregir esta deriva, nos llevará a seguir judicializando las plazas que continúan en fraude de Ley», y para evitarlo «hay que ponerse las pilas», concluye.
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Nov 2 2022
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada el pasado 30 de octubre de 2022, por el Diario de Navarra sobre la petición de AFAPNA de clarificar los procesos de estabilización en Educación:
El sindicato
AFAPNA critica que al Gobierno de Navarra aún no haya presentado fechas para los concursos-oposición dentro del proceso de estabilización de puestos interinos en Educación.
Tras la última reunión de la mesa sectorial, AFAPNA entiende que, “en estos procesos vitales para los aspirantes, la incertidumbre en el desconocimiento de las fechas solo repercute de forma negativa en los opositores”. El sindicato pide, por ello, que se clarifique la situación lo antes posible, y que el departamento de Educación “comunique lo antes posible la fecha de celebración”.
Cabe recordar que la solicitud, tanto para el concurso de méritos como el concurso oposición, será en la misma fecha, del 21 de noviembre al 21 de diciembre, pero aún no se conocen las fechas de examen. En algún caso como el concurso-oposición podrá retrasarse hasta 2024.
Listas derivadas del proceso
Por otro lado, AFAPNA quiere conocer qué ocurrirá con las listas derivadas de los concurso-oposición. “De nuevo, el departamento de Educación no ha contestado nada. Es necesario que el aspirante tenga toda la información posible para enfrentarse a los diferentes procesos con seguridad y eficiencia”, denuncia.
Por último, el sindicato reivindica la integración del Cuerpo de Profesores Técnicos en el grupo A1. “A diferencia de otras comunidades, en Navarra se ha comunicado que todavía ello no es prioridad. Una posición que AFAPNA entiende como insuficiente y que no va a permitir, puesto que ello conlleva que muchos docentes se vayan a jubilar en un nivel que no les corresponde”.
Ante las “dudas que quedan en el aire”, AFAPNA reclama “claridad” y “concisión” a Educación.
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Oct 4 2022
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy 4 de octubre de 2022, por pamplonaactual.com, sobre el reconocimiento como laborales fijas a dos trabajadoras de la Administración foral:
Dos sentencias del Juzgado de lo Social número 1 de Pamplona han reconocido como laborales fijas a una especialista en apoyo educativo y a una enfermera del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
Según ha señalado el sindicato AFAPNA en un comunicado, dicho juzgado ha reconocido la relación laboral «fraudulenta» debido a una «concatenación de contratos administrativos en ambas trabajadoras». Además, han señalado que ambas sentencias se caracterizan por el hecho de que «en ambos casos, dichas trabajadoras habían aprobado un proceso selectivo sin plaza en la Administración foral, demostrando, así, que habían acreditado las exigencias de igualdad, libre concurrencia, mérito y capacidad».
Por ello, el sindicato ha pedido al Gobierno de Navarra «que haga extensiva dichas sentencias para todo el personal empleado público que se ve afectado en dicha situación, con el fin de evitar el colapso ante el aluvión de demandas que se pueden interponer por el personal afectado».
«AFAPNA no dudará en seguir acudiendo a los tribunales para acabar, de una vez por todas, con el fraude de ley en la contratación», han asegurado desde el sindicato.
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Comentarios recientes