Jul 29 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada por el Diario de Navarra sobre el posicionamiento del sindicato AFAPNA ante la situación de desigualdad que sufre el cuerpo de la Policía Foral respecto a otros cuerpos.
El sindicato AFAPNA denuncia una situación de “desigualdad” que consideran está viviendo la Policía Foral respecto a otros cuerpos policiales de Navarra por no cobrar un plus durante las fiestas. “Por trabajar en Sanfermines o en las fiestas patronales de la cabecera de comarca de la comisaría correspondiente (Alsasua, Elizondo, Sangüesa, Tafalla, Estella y Tudela) -detallan-los agentes que prestan servicio esos días cobran solo tres días festivos, cuando las fiestas suelen durar de cinco a nueve y otros cuerpos municipales cobran un plus”, aclaran.
Desde AFAPNA subrayan la “carga extra” de trabajar estos días de fiestas: peleas, controles, servicios especiales, robos, denuncias, encierros, toros… Por todo ello, solicitan que tanto en San Fermín como todos los días de fiestas de pueblos se consideren como festivos y se paguen a tal efecto.
Un saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Jul 26 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada por el Diario de Navarra sobre el posicionamiento del sindicato AFAPNA ante las instrucciones publicadas por el Departamento de Educación sobre el cobro del verano.
El sindicato AFAPNA ha rechazado las instrucciones publicadas por el departamento de Educación para el pago de los meses de verano para aquellos docentes que han trabajado 165 días o más. AFAPNA afirma que en esas instrucciones el departamento expresa que “el personal docente no universitario que haya trabajado como contratado administrativo durante al menos cinco meses y medio (165 días naturales) por cada curso escolar generará de forma automática el derecho al reconocimiento de la parte que le corresponda -aquí está el problema- de los meses de julio y agosto, atendiendo al tiempo que haya trabajado durante ese curso escolar y a la jornada realizada, con independencia de que ese tiempo corresponda a un único contrato o a contratos distintos, durante un mismo curso escolar”.
El sindicato asegura que este planteamiento “incumple el pacto educativo negociado y acordado con la mayoría sindical” y en el que se recogía que “a partir del curso 2018/2019, inclusive, se extenderá automáticamente en el contrato a los meses de verano al personal interino que haya trabajado un mínimo de cinco meses y medio a lo largo del curso”.
Un saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Jul 2 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada por el Diario de Navarra sobre el posicionamiento del sindicato AFAPNA sobre la OPE de celadores.
AFAPNA ha exigido al Departamento de Salud que «reformule» la OPE de celadoresy ha considerado «inadmisible» que «se filtren las bases de una futura convocatoria».
En opinión del sindicato, «esto provoca una tremenda incertidumbre e inseguridad para los opositores y denota la poca seriedad que por parte del Departamento de Salud tiene permitiendo y no denunciando estas irregularidades».
«Que haya este tipo de filtraciones atenta contra los principios de igualdad, mérito y capacidad que rigen todo acceso al empleo público», ha expuesto AFAPNA en un comunicado.
Según ha indicado, no va a permitir que «se produzcan este tipo de irregularidades» y ha exigido al Departamento de Salud «una solución inmediata y que se replantee y modifique, en su caso, el temario para la OPE de celadores».
Ha solicitado, además, que «se convoque una oposición con rigor y conforme a la normativa vigente, salvaguardando así los derechos de los opositores. «AFAPNA no va a consentir que se establezcan diferencias ni privilegios entre los opositores», ha concluido.
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Jun 20 2019
Estimada afiliación:
¡¡OBJETIVO GRADO CONSEGUIDO!!
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ratifica la tesis de AFAPNA y responde favorablemente al reconocimiento del GRADO. El sindicato AFAPNA siempre ha defendido que las personas que realizan las mismas funciones en el mismo tiempo deben cobrar lo mismo y apunta que, en Navarra, el Grado está unido a la antigüedad que se calcula cada 6 años y 7 meses.
Se consiguió la Carrera Profesional, la ayuda familiar y ahora el GRADO también para el personal interino con su pertinente retroactividad e intereses
El sindicato se enorgullece de todo este recorrido junto con los empleados públicos para equiparar los derechos y las condiciones con el resto de trabajadores de la administración de otras comunidades. AFAPNA exige al Gobierno de Navarra que, tras el pronunciamiento del TJUE, lo haga extensible sin tener que ir a los tribunales evitando, así, un gasto innecesario.
AFAPNA exige convocatoria inmediata de la Mesa General del Gobierno de Navarra, constituida por AFAPNA, CCOO, ELA, LAB y UGT, con el único punto del reconocimiento del GRADO y aplicación inmediata del mismo.
AFAPNA anima a que todo aquel que no haya solicitado todavía el GRADO se ponga en contacto con el sindicato, mandando un e-mail al correo: grado@afapna.com.
¡¡JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES!!
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Jun 19 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada por el Diario de Navarra sobre el posicionamiento del sindicato AFAPNA sobre la OPE del Cuerpo de Maestros de este sábado 22 de junio.
El sindicato AFAPNA acusó ayer al departamento de Educación de “inconsciente” por elegir para las oposiciones de maestro de este sábado el IES de Mendillorri cuando el barrio celebra ese mismo día el Gazte Eguna. “Es intolerable”, sostuvo AFAPNA en un comunicado, en el que que afirma que “no se puede jugar así con los aspirantes”, para los que pide “respeto”.
Para AFAPNA “es imprescindible” que el departamento de Educación habilite el aulario de la universidad pública o busque otros espacios en los que las oposiciones se puedan celebrar en “las condiciones adecuadas que se necesitan”.
Por ello, concluyó, “exige que el departamento de Educación, la consejera o la presidenta en funciones tomen una decisión en defensa del profesorado que se está enfrentando a un proceso de selección de tal índole”.
Solana descarta modificar
La consejera de Educación en funciones, María Solana, descartó ayer por su parte modificar el lugar elegido para la celebración de la oposición de maestros prevista.
Tras las críticas porque cerca del IES de Mendillorri se celebrará en esa misma jornada el Gazte Eguna, la consejera señaló que “no se ha valorado cambiar de centro” porque eta fiesta de la juventud “no tendría por qué interferir”.
Apuntó así que esperan que la oposición “fluya con normalidad” y “que quien vaya a hacer sus exámenes no se vea entorpecido en ningún caso por lo que pueda estar pasando alrededor”.
“Creemos que ni los horarios ni la presencia que se espera puedan entorpecer” la oposición, afirmó, y añadido que confía en que no haya problemas.
Según Solana, “no parece que esa celebración sea motivo suficientes para buscar otra ubicación” cuando “no es fácil determinar cuál es el espacio óptimo para acoger a un número tan grande de personas”, alrededor de 6.000, y al mismo tiempo “cumplir todos los requisitos y facilitar la accesibilidad de todo el mundo”.
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Comentarios recientes