Mar 9 2022

Estimados compañeros/as:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 8 de marzo de 2022, por Pamplona actual sobre la petición de AFAPNA para que el funcionariado pueda pedir permisos para el acogimiento de menores de Ucrania:
AFAPNA ha solicitado al Gobierno de Navarra que establezca un permiso de al menos dos semanas a todo el personal de las Administraciones Públicas para el acogimiento de menores procedentes de Ucrania.
Según ha indicado el sindicato en un comunicado, «es imprescindible tomar medidas de ayuda humanitaria de inmediato». «Estamos ante un momento de crisis humanitaria sin parangón, sufrida por la invasión de Rusia a Ucrania y hay que tomar cartas en el asunto y aportar un granito de arena para ayudar, en la medida de lo posible, en esta situación tan trágica», ha señalado.
Por ello, AFAPNA ha pedido a Función Pública que, de forma extraordinaria, establezca este permiso retribuido de al menos dos semanas para guarda con fines de adopción o acogimiento. «Actualmente nuestro vigente Decreto Foral 11/2009 de vacaciones, licencias y permisos, en su artículo 11, contempla una licencia retribuida por adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, siempre y cuando el acogimiento temporal tenga una duración no inferior a un año», ha expuesto.
El sindicato ha señalado que, «dado que desconocemos la duración del acogimiento temporal en el caso de un menor ucraniano, el personal funcionario de Gobierno de Navarra, carece de toda posibilidad para acogerse a esta licencia». «Por lo tanto, consideramos necesario y urgente que nuestra Comunidad esté a la altura de la situación en la que nos encontramos y ofrezca una respuesta inmediata, para facilitar la adaptación del menor que llega a la Comunidad», ha expuesto.
Asimismo, AFAPNA ha indicado que pone a disposición de los empleados públicos de la Administración, sus sedes en Pamplona y Tudela como centros de recogida de material de ayuda humanitaria para ser entregados a ONG y enviados a Ucrania.
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Feb 24 2022

Estimados compañeros/as:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy 24 de febrero de 2022, por el Diario de Navarra sobre la denuncia de AFAPNA ante lo ocurrido con los exámenes perdidos en Murchante:
Un proceso tan ordinario como es una oposición para optar a un puesto de funcionario de oficial administrativo en Catastro, en este caso en el Ayuntamiento de Murchante, se está convirtiendo en el cuento de nunca acabar.
El pasado 16 de noviembre, 40 personas se presentaron al primer examen para optar al citado puesto. Se enfrentaron a 80 preguntas tipo test y 16 de los aspirantes aprobaron y pasaron el corte para acceder a la segunda prueba.
En el periodo de alegaciones abierto tras el examen, el tribunal estimó la eliminación de 6 preguntas, lo que hacía necesario volver a revisar los exámenes para establecer las nuevas puntuaciones.
Y aquí llegó el primer giro de guion. Al ir buscar los exámenes, estos habían desaparecido, lo que hacía imposible hacer la revisión.
La decisión de qué hacer ante esa situación recayó en el tribunal de la oposición formado por el alcalde de Murchante, Luis Sancho; un representante de la FNMC; el secretario; un empleado municipal; y una administrativa del Ayuntamiento de Cintruénigo. El tribunal decidió por unanimidad anular la prueba y posponerla a otra fecha. Una nueva cita que fue este martes. Finalmente, al examen se presentaron 30 aspirantes y aprobaron 15.
Entonces llegó el segundo giro de guion. Según aseguró ayer el sindicato AFAPNA, el sobre extraviado con los exámenes de la primera convocatoria apareció “en un cajón” justo antes de comenzar esta segunda prueba sin que los opositores tuvieran conocimiento de ello. “Desde el Ayuntamiento decidieron realizar la nueva prueba pese a que AFAPNA comunicó que no se debería hacer puesto que ya estaba realizada (en referencia al primer examen) y corregida”, indicó el sindicato.
“Es inadmisible que desde el Ayuntamiento de Murchante se atente no solo contra los opositores, sino contra la naturaleza de las Ofertas Públicas de Empleo”, afirmó AFAPNA, que solicitó una investigación sobre estos sucesos y que “bajo ningún concepto se valore la nueva prueba realizada ya que el primer examen estuvo bien realizado y corregido, y ahora lo tienen de nuevo en sus manos”.
La postura del Ayuntamiento
Esta opinión choca con la que mantiene el propio alcalde de Murchante, quien ayer defendió “que la prueba inicial quedó anulada en su momento convocándose otra fecha”. “ El martes se realizó el nuevo examen; se presentaron los opositores; se corrigieron las pruebas; y se firmó el acta de calificaciones. Así pues, consideramos que la prueba válida es esta última”, indicó Sancho, quien aseguró no conocer si habían aparecido los exámenes de la primera fecha como apuntó AFAPNA, aunque reconoció que la versión dada por el sindicato “tiene visos de ser realidad”.
“Durante el examen no puede estar, pero por la tarde sí estuve corrigiendo los exámenes y firmamos el acta. Lo que ha ocurrido no es agradable, pero no queda otra que asumir las consecuencias y seguir adelante”, dijo.
Afirma que se encontraron justo antes de repetir la prueba para una oposición del Ayuntamiento, pero que se decidió realizarla a pesar de que pidió anularla.
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Feb 9 2022

Estimados compañeros/as:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 8 de febrero de 2022, por el Diario de Navarra sobre la denuncia de AFAPNA ante lo ocurrido con la OPE de Enfermería del pasado domingo 6 de febrero:
El sindicato AFAPNA ha criticado este martes «la grave situación que se ha generado y se genera cada vez que se realiza una OPE y que se confirma con la celebrada el 6 de febrero correspondiente a Enfermería». A su juicio, «es inadmisible que sólo haya aprobado un 13% de más de 4.000 personas presentadas».
En un comunicado,
AFAPNA ha señalado que
«se busca, más que conseguir buenos profesionales en la materia, rebuscar preguntas y respuestas para que el personal no supere la oposición». «Se trata, pues, de un nuevo caso donde se evidencia las deficiencias en el sistema de acceso a la Administración», ha dicho.
Ha manifestado que «la alta tasa de interinidad en las Administraciones públicas no se soluciona con este tipo de pruebas». Y ha opinado que «estas pruebas ponen en cuestión la profesionalidad de todos aquellos trabajadores y trabajadoras empleados públicos que, durante los últimos años de pandemia, han sujetado la sanidad con eficiencia y rigor». «Ahora, y tras publicar los resultados del examen, dichos profesionales son cuestionados laboralmente pese al esfuerzo demostrado durante tanto tiempo», ha afirmado.
El sindicato ha incidido en «renovar el sistema de acceso a la Administración, adaptándola al siglo en el que vivimos, donde deben imperar las pruebas no eliminatorias, se debe facilitar tanto el temario que va a ser preguntado, así como una batería de preguntas y respuestas que, de ellas, se seleccionarán para dicho examen».
AFAPNA ha instado a la Administración a que «tome estas consideraciones en cuenta y tome cartas en el asunto para que no vuelva a ocurrir esta situación tan perjudicial tanto para los profesionales como para la ciudadanía navarra». «Además, es necesario que, para futuras Ofertas de Empleo Público, como la de Enfermería, en cuanto a los méritos se tomen en consideración el tiempo trabajado tanto en la Comunidad foral, como aquellos que han trabajado durante los meses de pandemia y se vean incrementados sus puntos», ha manifestado.
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Feb 3 2022

Estimados compañeros/as:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy 3 de febrero de 2022, por el Navarra.com sobre la petición de AFAPNA de que los empleados públicos sin plaza con OPEs aprobadas sean laboral fijo:
AFAPNA ha exigido al Gobierno de Navarra y a los ayuntamientos que a todos los empleados públicos que a lo largo de los años han aprobado, sin plaza, alguna oposición a algún puesto de trabajo de su responsabilidad, se les reconozca en su contrato como laboral fijo.
Así lo han manifestado este jueves en un comunicado, donde el sindicato se reafirma en su tesis y «dice ‘no’, una vez más, al fraude de ley como método en la contratación en las administraciones públicas». Tras considerar que «este abuso debe ser erradicado», han destacado la existencia de sentencias estimadas en lugares como Navarra y Huesca, y en el Tribunal Supremo. Todas ellas «en esta línea», por lo que exigen a las administraciones «que modifiquen dichos contratos en laborales fijos».
«No se puede ni se debe exigir que los opositores aprobados deban acudir a los tribunales, colapsándolos, por una mala praxis de los responsables de la Administración al no querer reconocerlos, a pesar de que es un hecho conseguido hasta por las altas instancias europeas», ha manifestado.
El sindicato entiende «que ni los profesionales que conforman la Administración, ni la ciudadanía navarra se merecen unos gestores que no asumen su responsabilidad y no actúan en consecuencia». A su juicio, estas actitudes «provocan gastos inútiles que en estos momentos no son los más adecuados, ni pertinentes».
El sindicato ha presentado «mediante instancia general tanto a los diferentes departamentos que conforman la administración, como a entidades locales, que se reconozca la figura de laboral fijo para todos aquellos opositores que han aprobado, sin plaza alguna, oposición y se evite, así, el colapso en los tribunales de justicia».
Por todo ello, AFAPNA ha animado a la Administración «a salir de su letargo», a tomar «cartas en el asunto» y buscar las «soluciones y acuerdos que reduzcan la temporalidad de manera inmediata».
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Ene 18 2022
Estimados/as compañeros/as:
Desde el sindicato os acercamos el corte de la Onda Cero que tuvo lugar ayer miércoles 22 de diciembre de 2021, sobre la actuación de AFAPNA en la Mesa Sectorial de Educación por la nueva convocatoria de empleo:
¡¡El sindicato AFAPNA se ha levantado de la Mesa Sectorial de Educación por la mala fe y mala praxis de los responsables del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra
¡¡No puede ser que el personal docente de la Comunidad foral sea el más castigado dentro de la Administración de Navarra y del Estado!!
¡¡Es inadmisible que el Departamento de Educación, a sabiendas de que hay un borrador presentado por el Ministerio con un nuevo sistema de acceso al empleo público, haya publicado una convocatoria que perjudica notablemente a los docentes navarros respecto a los del resto del Estado!!
!!La publicación de esta convocatoria de oposiciones del Cuerpo Maestros supone un atropello para los docentes navarros que contarán con las peores condiciones y derechos del Estado!!
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Comentarios recientes