El juez dictamina que 27 auxiliares de enfermería estaban en “fraude de ley”

El juez dictamina que 27 auxiliares de enfermería estaban en “fraude de ley”

Estimada afiliación:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada por el Diario de Navarra el pasado 6 de febrero ante la victoria de AFAPNA de una sentencia HISTÓRICA que frena. de nuevo. el fraude de ley en la contratación:

El Juzgado de los Social nº3 de Pamplona ha fallado a favor de una demanda de conflicto colectivo presentada por el sindicato AFAPNA que afecta a 27 trabajadores de auxiliar de enfermería “por la cual adquieren la condición de personal indefinido no fijo” al considerar que sus contratos “deben considerarse suscritos en fraude de ley”.

Por este motivo, el sindicato ha solicitado una reunión con la consejera de Salud, Santos Induráin, y con el vicepresidente y consejero de Función Pública, Javier Remírez, para abordar la “alta temporalidad” en el Servicio Navarro de Salud y buscar una solución a los cientos de personas que pueden estar en esa misma situación.

Así lo anunciaron ayer el presidente de AFAPNA, Juan Carlos Laboreo; Yolanda Erro, vicepresidenta y secretaria de Coordinación del sindicato; Esmeralda Landa, responsable del gabinete jurídico; y Ángel Hernández, coordinador del sector de Salud.

Yolanda Erro explicó que las 27 personas afectadas por el conflicto colectivo “contaban con contratos administrativos, incluidos a tiempo parcial, con una duración superior a cinco años, atendiendo a necesidades de personal que el SNS debería haber sacado en la OPE y no fue así”.

Contratos “en fraude”

“En todos los casos del personal afectado por este conflicto se han suscrito contratos para la atención de otras necesidades que han superado el límite legal y reglamentario de cinco años”, por lo que la sentencia establece que estos contratos “deben considerarse suscritos en fraude de ley” y deben ser considerados personal laboral indefinido no fijo, señaló.

Juan Carlos Laboreo consideró que esta sentencia es “un varapalo muy importante al sistema que está utilizando la administraciones en las contrataciones en fraude de ley”. Por ello, abogó por “darle la vuelta”. “No podemos estar constantemente en los tribunales”, añadió. ”.

En su opinión, la solución pasa por “estabilizar” a las personas que han estado trabajando estos años para la Administración foral y, posteriormente, sacar OPE cada dos años “en las que se ofrezcan todas las plazas, y solamente quedase el resto de sustituciones”.

Por su parte, Esmeralda Landa precisó que esta sentencia “no les obliga a ser indefinidos no fijos” sino que “tienen la posibilidad” de serlo. “Se contactará con los afectados y ellos decidirán si quieren ser indefinidos no fijos”, apuntó.

Ser indefinido no fijo

Landa explicó que un indefinido no fijo “tiene naturaleza laboral, cobra trienios, no puede estar adscrito a una plaza de funcionario, el Gobierno de Navarra tiene que crearle la plaza como laboral; los funcionarios no pueden concursar a su plaza, y el Gobierno tiene que hacer una OPE como laborales y, en el supuesto de que lo despidiesen, cobraría siempre indemnización”.

Destacó, además, que esta sentencia abre la posibilidad a solicitar ser indefinido no fijo a “todos aquellos que han tenido en su vida laboral un contrato estructural que hayan estado más de cinco años o que ha habido fraude de ley”, no sólo en Salud. Así, ha indicado que AFAPNA está valorando interponer otra serie de conflictos colectivos.

Finalmente, Ángel Hernández, coordinador de Salud del sindicato, recordó que la temporalidad en Enfermería “es descomunal” que, con la situación actual de la pandemia, “supera el 50% ampliamente” y criticó que la OPE en este ámbito “el número de plazas que saca no llega a unos 70”.

Un cordial saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Corte de Navarra TV sobre el apoyo de AFAPNA al profesorado de FP

Corte de Navarra TV sobre el apoyo de AFAPNA al profesorado de FP

 

Estimada afiliación:

Desde el sindicato os acercamos el corte de Navarra Televisión que tuvo lugar ayer 14 de  enero de 2021, sobre el apoyo del sindicato AFAPNA al profesorado de FP:

El sindicato AFAPNA está aquí reunido para mostrar el apoyo al profesorado técnico de FP. Ante la incertidumbre de cambios, sobre todo para el cuerpo de FP técnico, en la LOMLOE (Artículo 95 y disposición adicional 11) que entrará en vigor en apenas 5 días, el sindicato exige respeto y respuesta a este profesorado, que se encuentra angustiado ante esta situación, generada por una falta de información y un futuro profesional incierto.

AFAPNA DEFIENDE:

La estabilización de las listas de interinos que están  en Fraude de Ley conforme a la normativa europea.
Un periodo transitorio lo suficientemente amplio para adquirir las titulaciones requeridas para formar parte del cuerpo de secundaria.
La administraciones y el MEC deberán regular en sus universidades públicas la manera de que estos docentes sin titulación universitaria, pero con la titulación de FP y que tienen cualificación pedagógica sobradamente demostrada, pueda adquirir mediante cursos que faciliten su continuidad en la docencia,

AFAPNA seguirá en primera línea apoyando a este profesorado con diferentes acciones.

¡¡ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ!!

Un cordial saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Mesa sectorial 15 de diciembre: OPE profesores técnicos de FP

Mesa sectorial 15 de diciembre: OPE profesores técnicos de FP

 

Hoy martes 15 de diciembre, hemos asistido a una mesa sectorial de Educación cuyo tema principal es presentarnos la convocatoria de profesores técnicos de FP con 122 plazas en el cuerpo de profesores técnicos de FP.

A continuación os hacemos un resumen:

El Departamento de Educación ha realizado algunas correcciones sobre el documento base con nuestras aportaciones y se va a publicar en el BON previsiblemente este próximo lunes 21 de diciembre para asegurar que la convocatoria se publica antes de la aprobación de la ley LOMLOE. Os avisaremos de su publicación. 

En líneas generales:

1. Fecha presentación solicitudes: Se darán 20 días naturales para la presentación telemática de las solicitudes y de los méritos a partir del día siguiente de su publicación (previsiblemente este lunes 21 de diciembre de 2020) . En este sentido hemos solicitado que se permita acceder a personas que están cursando el máster pero desde el Departamento de Educación nos han contestado que con la legislación actual es inviable.

2. Fecha realización de concurso oposición: No antes de diciembre de 2021. Previsiblemente los exámenes se celebrarán en junio de 2022 junto con el cuerpo de maestros.

3. El reparto de plazas es el siguiente:

 

Especialidad Idioma Libre Reserva Total
COCINA Y PASTELERÍA Castellano 10 1 11
FABRICACIÓN E INSTALACIÓN DE CARPINTERÍA Y MUEBLE Castellano 5 5
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS TÉRMICOS Y DE FLUIDOS Castellano 11 1 12
INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Castellano 10 1 11
INSTALACIONES ELECTROTÉCNICAS Euskera 4 1 5
MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS Castellano 10 1 11
MECANIZADO Y MANTENIMIENTO DE MÁQUINAS Euskera 3 3
OPERACIONES Y EQUIPOS DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS Castellano 7 7
PELUQUERÍA Castellano 9 9
PROCESOS COMERCIALES Castellano 12 1 13
PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Castellano 9 9
PROCESOS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Euskera 7 1 8
SERVICIOS DE RESTAURACIÓN Castellano 8 8
SOLDADURA Castellano 8 8
TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE IMAGEN Y SONIDO Castellano 2 2

7 plazas de reserva y no hay acceso ya que es nivel B.

En este sentido AFAPNA ha reivindicado:

  •  Sistema de ingreso: AFAPNA  ha reclamado que exista un sistema diferenciado para el personal interino afectado en FRAUDE DE LEY.
  • Distintas especialidades: AFAPNA ha vuelto a insistir en la necesidad de que el personal interino pueda presentarse a varias especialidades de un mismo modelo.
  • Méritos adecuados a la realidad educativa e innovadora.
  • Aclaración de los anexos 5 (especificar a mayor brevedad el tipo de ejercicios, bloque al que perteneces, lugar de realización y tiempo) y 6 en cuanto a terminología en la programación y unidades. Desde el Departamento de Educación nos han comentado que será el tribunal coordinador y cada tribunal especialista el que pueda realizarlo más adelante.

4. Os adjuntamos los anexos y convocatoria en borrador para que podáis ir estudiándola:

1. Convocatoria oposición FP

Anexo I Baremo para la valoración de Ingreso definitivo

Anexo II TitulacionesEquivalentesProfesoresTécnicosFP definitivo

Anexo III Temarios definitivo

Anexo IV Criterios Evaluación definitivo

Anexo V Contenido Prueba Práctica

Anexo VI Especificaciones Programación UD

Anexo VII Normativa Programación

RUEGOS Y PREGUNTAS

  1. ATPs diarias: El Departamento de Educación ha tenido en cuenta la propuesta organizativa planteada por AFAPNA casi en su totalidad (Planteamiento de ATPs diarias). Se van a realizar ATPs todos los días menos el jueves que hay llamamiento extraordinario. La franja horaria será a partir del 11 de enero de 14h a 8,30h del día siguiente  hábil.
  2. Repartos de empleo: Se van a publicar en la ATP del día 15 de enero y tendrán 7 ATPs hasta el 31 de enero.
  3. Repartos de empleo para EOI: Desde AFAPNA hemos planteado que se de una solución para el personal interino que quiera solicitar un permiso para el estudio.
  4. Listas específicas: Mañana os mandaremos información sobre apertura de listas específicas.
  5. Medidores de CO2: Desde AFAPNA hemos solicitado por RGE y en esta mesa la necesidad de medidores de CO2 en todos los centros educativos. Nos han comunicado que están finalizando un estudio realizado en el IES Navarro Villoslada con la Escuela de Arquitectura y se tomará una solución después de navidad.
  6. Convocatorias próximas:
    1. de directores se espera para el mes de enero.
    2. de proyectos y programas se espera para finales de enero.
    3. CAP y CREENA nos comunicarán en breve.

DESDE AFAPNA OS SEGUIREMOS DEFENDIENDO Y PONIENDO VOZ A VUESTRAS REIVINDICACIONES.

GRACIAS POR SEGUIR CONFIANDO EN NOSOTROS.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

AFAPNA exige la convocatoria inmediata de la Mesa General

AFAPNA exige la convocatoria inmediata de la Mesa General

Estimados/as compañeros/as:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 13 de diciembre de 2020, por el Navarra.com sobre la petición por parte de AFAPNA de convocar una Mesa General de negociación:  

AFAPNA ha instado a Función Pública a reunir a los sindicatos de la Mesa General para explicar la subida salarial del 0,3% para los empleados públicos, cuya negociación fue anunciada el jueves por el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, así como la modificación del artículo 10 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) para regular los interinos.

Para el sindicato, «es intolerable que nos tengamos que enterar por los medios de comunicación de las declaraciones del secretario Hernández Spínola sin que se haya hablado con los representantes del personal de las administraciones públicas de Navarra».

«Los trabajadores y trabajadoras de la Administración no quieren ser invitados de piedra cuando se está hablando tanto de sus condiciones laborales, como de retribuciones y su entrada en la administración», ha remarcado en una nota AFAPNA, que ha destacado que «más del 40% es personal eventual en la administración, y tal y como han marcado desde los tribunales de justicia de la Unión Europea, hay que dar una solución inmediata».

La organización ha exigido una reunión «inmediata» para «retomar el diálogo y buscar acuerdos en Navarra sobre sus trabajadores». «La Comunidad foral y sus profesionales de la administración quieren unos responsables que sean transparentes con sus empleados, que les escuchen y que busquen puntos de encuentro antes de la toma de decisiones en Madrid«, ha remarcado.

Un cordial saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Afapna
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.