MUFACE Y SERVICIO NAVARRO DE SALUD

MUFACE Y SERVICIO NAVARRO DE SALUD

Desde AFAPNA, estamos sumamente preocupados/as por la posible situación que generaría la desaparición de MUFACE.

Según los datos, unas 17.000 personas del ámbito de Educación, Justicia o cuerpos militares o policiales, se verían afectados en nuestra comunidad foral. De estos/as 17.000 funcionarios/as, 7.550 han de renunciar a la sanidad que les da cobertura actualmente y tendrían que ser atendidos en Servicio Navarro de Salud.

Es una realidad que la sanidad pública no se encuentra en su mejor momento, ya que las listas de espera para primeras consultas o intervenciones quirúrgicas son de mas de 9 meses en algunas especialidades, como cardiología, cirugía cardiovascular… Esto supone que los/as pacientes puedan sufrir complicaciones en sus patologías por no poder ser atendidos/as a tiempo.

Como dato, os dejamos el enlace a las listas de espera del último mes en la sanidad navarra.

Actualmente, en muchas especialidades, no se están cumpliendo los plazos máximos de espera que se regulan mediante Ley Foral. Además, existe un cupo de pacientes que debe atender el personal sanitario, en un ya saturado sistema de salud.

Si a este escenario le sumamos 7.550 nuevos beneficiarios, supondría empeorar la ya preocupante situación de la sanidad pública navarra.

Por todo ello, desde AFAPNA nos hemos puesto en contacto con el consejero de salud para transmitirle nuestras inquietudes y solicitar que realice todo lo que esté en su mano para dotar de los recursos necesarios para atender la demanda actual de los pacientes navarros, además de evitar la desaparición de MUFACE, para que la situación no se agrave.

Consideramos que la sanidad navarra siempre ha sido puntera y un referente para otras comunidades y la ciudadanía merece volver a contar con un Servicio Navarro de Salud excelente, como ha sido en otros momentos.

25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

25N: DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

2024. Era digital. Todos los medios a nuestro alcance, pero más desinformación que nunca. Por eso, ante la «información» que muchos medios nos quieren transmitir para manipular la opinión pública, combatimos los bulos con datos*:
– «La violencia no tiene género». LA VIOLENCIA SÍ TIENE GÉNERO. El 86% de las víctimas de delitos contra la libertad sexual son mujeres y niñas. El 93% de los detenidos e investigados por delitos contra la libertad sexual son hombres.
– «Muchas de las denuncias son falsas». SOLO EL 0,0084 % DE LAS DENUNCIAS SON FALSAS.
– «Para hacer algo con una mujer, tengo que firmar un contrato». PARA HACER ALGO CON UNA MUJER, TENGO QUE RESPETAR SU LIBERTAD.
Basta de bulos. Basta de desinformación. No a la violencia.
AFAPNA firma un convenio de descuentos para la afiliación con el grupo USAIN

AFAPNA firma un convenio de descuentos para la afiliación con el grupo USAIN

Estimada afiliación:

¡AFAPNA firma un convenio de descuentos con USAIN GRUPO!

Desde el sindicato os acercamos la promoción exclusiva para la afiliación con el grupo USAIN. Es líder en soluciones de movilidad en Navarra. Trata de condiciones especiales en vehículos nuevos de nuestras marcas Renault, Dacia, Mazda, Nissan, Invicta e Isuzu, además de contar con ofertas en Vehículos de Ocasión, Taller, Alquiler y Seguros.

¡¡TODA LA PROMOCIÓN, AQUÍ!!

Un cordial saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

LOTERÍA DE NAVIDAD AFAPNA 2024

LOTERÍA DE NAVIDAD AFAPNA 2024

Estimada afiliación:

Desde el sindicato AFAPNA os informamos de que, además de los décimos de la administración de la Plaza del Castillo, tenemos participaciones de 5 euros (sin coste adicional) que nuestros representantes ofertarán durante las visitas a los centros. Además, se podrán adquirir dichas participaciones en las diferentes sedes.

Os recordamos que el último día para comprar la lotería del sindicato es el
15 de diciembre.

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados/as Públicos

AFAPNA firma un convenio de descuentos para la afiliación con el grupo USAIN

MESA GENERAL: 03 DE OCTUBRE DE 2024

Estimada afiliación:

Hoy, 3 de octubre AFAPNA ha estado en una Mesa General en la que se han tratado los siguientes temas:

SECTOR EDUCACIÓN

AFAPNA exige, de parte de todos los sindicatos de EDUCACIÓN, que se atiendan las reivindicaciones de todo el Sector Educativo: estabilidad de las plantillas, bajada de ratios, descenso de la sobrecarga laboral y recuperación del poder adquisitivo, etc. Es una oportunidad de oro para poder abordar lo ya expuesto en múltiples foros, notas de prensa y en la comparecencia en el Parlamento. Es necesaria una negociación bien calendarizada para no tener que llegar a otra posible huelga el 29 de octubre, que podríamos replantearnos si vemos un compromiso serio por parte del Gobierno de Navarra. NO queremos estar en una próxima Mesa Sectorial repleta de palabras vacías. Exigimos compromiso.

ENTIDADES LOCALES: SITUACIÓN SECRETARÍAS E INTERVENCIÓN

AFAPNA agradece que haya asistido a la Mesa General el Director de Entidades Locales   para aclarar la situación de este proceso de estabilización por concurso de méritos de las plazas de Secretarías e intervención.

El Director ha explicado porqué están paralizados el resto de procesos de estos puestos, ya que se decidió que las tomas de posesión se hicieran de manera simultánea, y es necesario esperar a la resolución judicial del proceso de méritos.

AFAPNA exige que se estabilice a los empleados y empleadas de la administración. No queremos que se pierda ninguna plaza y que se resuelva de manera transparente. Sabemos que es difícil, pero es una oportunidad para bajar la interinidad y estabilizar plantillas. AFAPNA pide, además, que el 10% de procesos que están sin resolver se agilicen.

CALENDARIO LABORAL 2025

La administración ha presentado dos opciones de calendario para el año 2025.

AFAPNA estaba más de acuerdo en la opción 2 presentada, que reunía una bolsa de horas que corresponde a una jornada completa, 7,20,  pero finalmente la Administración aprueba la opción 1 con una bolsa de horas de 9,20.

AFAPNA apuesta por la bajada de la jornada laboral, y especial hace mención al ajuste de la jornada laboral de las Especialistas de Apoyo Educativo.

Accede al calendario laboral, pinchando aquí!!

COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD

La administración informa que la semana que viene saldrá una Orden Foral con la Constitución del Comité de Seguridad y Salud de la Administración General.

AFAPNA denuncia que vamos tarde con la constitución de dicho Comité,  y que parece que la Administración no le da a la Prevención la verdadera importancia que ésta tiene, siendo un pilar básico y fundamental de los puestos de trabajo y que la Administración tiene la obligación de tratarlo de manera seria. El sindicato entiende que la Administración Pública no sólo debe lanzar unos cursos de formación, que sí son importantes, pero que tiene que centrarse en cumplir de forma tajante el desarrollo de la Ley de Prevención.

Un cordial saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Afapna
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.