HUELGA 9 DE ABRIL: POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

HUELGA 9 DE ABRIL: POR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Desde el sindicato AFAPNA, queremos agradecer a las personas que acudieron a las diferentes movilizaciones que se realizaron tanto en Pamplona como en Tudela, así como a las que tuvieron que realizar los servicios mínimos en sus puestos de trabajo.

El Gobierno de Navarra tiene que escuchar a sus trabajadores/as, y así lo tuvo que hacer el día de ayer. Fue una jornada de huelga que unió a los cinco sindicatos de la Mesa general de Función pública (LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT), ya que reclamamos conjuntamente la mejora de nuestras condiciones laborales y el fortalecimiento de los servicios públicos. 

Así lo expresó la presidenta de AFAPNA, Yolanda Erro, en su intervención en la manifestación de la tarde. Vídeo en el enlace.

No podemos paralizar la creación de un nuevo Estatuto que se adapte a las necesidades y a los tiempos actuales y que recoja la  carrera profesional para todo el personal, la estabilidad en el empleo y la reducción de la temporalidad al 8%, entre otros aspectos.

Os dejamos algunas fotos de la jornada de huelga AQUÍ.

MOVILIZACIONES DE 9 ABRIL: POR LA MEJORA DE NUESTRAS CONDICIONES LABORALES

MOVILIZACIONES DE 9 ABRIL: POR LA MEJORA DE NUESTRAS CONDICIONES LABORALES

Desde el sindicato AFAPNA, queremos animar a todo el personal empleado público a las movilizaciones que se realizarán mañana, 9 de abril.

Los cinco sindicatos de la Mesa general de Función pública (LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT) reclamamos la mejora de nuestras condiciones laborales y el fortalecimiento de los servicios públicos.

Lee nuestras reivindicaciones AQUÍ.

Os acercamos también los servicios mínimos por Departamentos y servicios, desde las 22h de hoy hasta las 22h del 9 de abril.

El 9 de abril, por la mejora de nuestras condiciones laborales, ¡vamos a la huelga!

LOS SINDICATOS REGISTRAN LA HUELGA DEL 9 DE ABRIL

LOS SINDICATOS REGISTRAN LA HUELGA DEL 9 DE ABRIL

Desde el sindicato os acercamos la nota de prensa publicada por el Diario de Noticias, hoy jueves 27 de marzo de 2025, sobre la convocatoria de huelga general para el próximo 9 de abril:

Los sindicatos de la Mesa General (LAB, AFAPNA, CCOO, ELA y UGT) han registrado este jueves una jornada de huelga para el próximo 9 de abril con la que quieren reclamar una «mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos» y el «fortalecimiento de los servicios públicos«. Han llamado a respaldar el paro a todos los empleados públicos, tanto funcionarios como laborales, de la Administración foral y las entidades locales.

La principal reivindicación de estos sindicatos pasa por la elaboración de un nuevo Estatuto del Empleado Público «que se adapte a las necesidades y a los tiempos actuales» y que recoja, entre otros objetivos, una carrera profesional «objetiva, no arbitraria» para todo el personal «que incentive y retribuya la formación y dedicación»; la «estabilidad en el empleo y reducción de la temporalidad al 8%» así como la paralización del anteproyecto de ley foral de Salud que contempla que el SNS y el ISPLN se conviertan en entidades públicas empresariales.

Otras reclamaciones son «un adecuado dimensionamiento de la plantilla incrementando los recursos del personal para adecuarlas a la realidad«, medidas para conciliar la vida familiar y laboral, la «actualización» del convenio del personal laboral, un incremento retributivo para todo el personal «aplicando el IPC de Navarra» e implementar medidas para «recuperar el poder adquisitivo perdido».

«Esto no termina con la huelga»

En declaraciones a los medios de comunicación, Izai Bujanda, de ELA, en representación de los sindicatos convocantes, ha destacado que «no pensamos terminar» con la jornada de huelga del 9 de abril y ha señalado que el personal funcionario reclama que sea «el inicio de un ciclo hasta que hasta que logremos nuestros objetivos».

Ha exigido al Gobierno de Navarra «compromisos concretos», más allá de «reunirse semanalmente», con «disponibilidades presupuestarias que nos garanticen que las negociaciones que estamos llevando a cabo van a acabar en buen puerto». Por ello, ha reivindicado «contenidos reales para mejorar las condiciones de los y las trabajadoras y, en definitiva, los servicios públicos».

Según ha explicado, en la jornada de huelga se incluye también a trabajadores contratados y personal laboral «porque es un personal afectado por todas las limitaciones que tiene la Administración a la hora de negociar, porque están afectados por el techo de gasto y por todas las medidas fiscales que se van adoptando por diversos y sucesivos gobiernos».

A la espera del Gobierno de Navarra

Bujanda ha señalado que «desconocemos cuál es el texto que propone el Gobierno de Navarra» para el nuevo Estatuto del Personal Público. Ha recordado que «en las negociaciones, que estaban abiertas hasta octubre de 2024, sí que se habían generado grupos de trabajo en los que íbamos hablando punto por punto», en las que el Ejecutivo foral hacía «algunas propuestas pero siempre parciales». «No sabemos cuál es el planteamiento de todo el texto y ahora tampoco hay un compromiso de entregar un texto completo sino de ir negociando punto por punto y de llegar a acuerdos y a consensos«, ha explicado.

En este sentido, ha opinado que «si los sindicatos vamos a ciegas sin saber de cuánta disponibilidad presupuestaria estamos hablando, es una manera de vetar los acuerdos porque el Gobierno sabe en cada uno de los puntos hasta dónde puede llegar». «Se llegará a consensos siempre que el Gobierno quiera», ha subrayado. Por ello, ha indicado que los sindicatos han convocado esta jornada de huelga «para que esa correlación de fuerzas no sea tan asimétrica y para que la plantilla y el personal público demuestre el enfado que tiene respecto a esta inacción de Función Pública y del Gobierno de Navarra«.

Según ha destacado Bujanda, en las asambleas que se han celebrado «estamos viendo que vamos en la dirección correcta porque vemos que hay un hastío por parte del personal público y que es necesario acometer mejoras cuanto antes».

Accede a la noticia, pinchando AQUÍ.

YOLANDA ERRO EN TELENAVARRA EN DEFENSA DE LOS/AS EMPLEADOS/AS PÚBLICOS

YOLANDA ERRO EN TELENAVARRA EN DEFENSA DE LOS/AS EMPLEADOS/AS PÚBLICOS

Desde el sindicato os acercamos el corte de Telenavarra sobre la convocatoria de huelga de los sindicatos para el próximo 9 de abril.

Ya son cuatro las asambleas que se han realizado para informar de la situación en la que se encuentra la negociación con el Gobierno de Navarra en la Mesa de función Pública.

La Administración no mueve ficha y no avanza en un tema tan importante como es el nuevo estatuto para los/as empleados/as públicos.

Asimismo, la carrera profesional voluntaria para todos los colectivos de la Administración de Navarra, una petición que AFAPNA lleva mucho tiempo trabajando, no se está materializando.

Por todo ello, y mientras no se abra la puerta a la negociación,  AFAPNA sigue adelante con la huelga para el 9 de abril de 2025.

Mira el vídeo aquí: CORTE NOTICIA TELENAVARRA

Afapna
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.