Nov 28 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os acercamos el corte de RTVE que tuvo lugar ayer miércoles, 27 de noviembre, sobre el posicionamiento de AFAPNA ante lo ocurrido en las ultimas OPEs y la Huelga de médicos:
¡¡AFAPNA exige al Gobierno de Navarra en general y a los tribunales que convocan las diferentes pruebas en particular, un proceso de selección digno y a la altura de los aspirantes que han dedicado gran tiempo y esfuerzo en preparar esta oposición!!
¡¡El sindicato apuesta por unos modelos de oposición basados en pruebas objetivas, concurso oposición, temario publicado por la administración y consensuado con la parte social que, tal y como informa la Abogada General de la Unión Europea, evite, de una vez por todas, la alta tasa de interinidad y los perjuicios ocasionados a los opositores y a ciudadanía navarra!!
¡¡AFAPNA DICE BASTA A ESTE SISTEMA
DE ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO!!
¡¡AFAPNA apoya al colectivo Facultativo en sus reivindicaciones, exigiendo al Departamento de Salud altura de miras en relación a la sanidad pública navarra y a los profesionales encargados con la atención sanitaria a la Comunidad Foral!!
¡¡ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ!!
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Nov 21 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy miércoles, 21 de noviembre de 2019, por el Diario de Navarra sobre el posicionamiento de AFAPNA ante lo ocurrido en la OPE de Educador/a Infantil celebrada el pasado sábado:
AFAPNA ha afirmado que el sistema de acceso al empleo público de Navarra «es obsoleto y caduco». Así se ha pronunciado después de que «únicamente 24 aspirantes hayan superado la prueba de los 1.700 presentados» a la OPE del puesto de Educador Infantil, celebrada el pasado 16 de noviembre.
El sindicato ha remarcado en una nota que «los opositores se merecen un total respeto y cuidado» y ha afirmado que «realizar una prueba tan diferente a la de oposiciones anteriores solo acentúa una despreocupación total por parte del Gobierno de Navarra con los aspirantes».
AFAPNA ha exigido al Ejecutivo foral y a los tribunales que convocan las diferentes pruebas «un proceso de selección digno y a la altura de los aspirantes que han dedicado gran tiempo y esfuerzo en preparar esta oposición».
La organización ha apostado por «unos modelos de oposición basados en pruebas objetivas, concurso oposición, temario publicado por la administración y consensuado con la parte social que, tal y como informa la Abogada General de la Unión Europea, evite, de una vez por todas, la alta tasa de interinidad y los perjuicios ocasionados a los opositores y a los usuarios de las Escuelas Infantiles».
Un saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Nov 4 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os acercamos el corte de la SER que tuvo lugar el viernes, 1 de noviembre, sobre la exigencia al Gobierno de Navarra por parte de AFAPNA a favor del reconocimiento de la Carrera Profesional para todos/as:
¡¡AFAPNA siempre ha reivindicado la necesidad imperiosa del reconocimiento de la Carrera Profesional para todos los empleados de la administración.
¡¡Es inadmisible que una comunidad como la Navarra se encuentra a la cola en cuanto a derechos y prestaciones para sus trabajadores!!
¡¡AFAPNA insta al Gobierno de Navarra a que convoque con fecha y hora a los representantes sindicales para reconocer la Carrera Profesional para todos los empleados públicos!!
¡¡ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ!!
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Oct 28 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer domingo 27 de octubre de 2019, por el Diario de Navarra sobre el posicionamiento de AFAPNA la inadmisión del Tribunal Supremo ante el Recurso de Casación del Gobierno de Navarra contra la anulación de las plazas docentes de euskera:
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación presentado por el Gobierno de Navarra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que anulaba las 108 plazas de magisterio para euskera contempladas en la OPE de personal docente no universitario aprobada por Decreto Foral 5/2016, “al no venir previstas las plazas en euskera en la plantilla orgánica correspondiente”.
Así lo informó ayer el sindicato AFAPNA en una nota en la que explica que el auto del Supremo señala que “la Administración de la Comunidad autónoma navarra prescribe la inclusión en el correspondiente decreto foral de modificación de la plantilla orgánica de los puestos bilingües”, por lo que “es contrario a derecho e inadmite el recurso de casación”. El sindicato, que interpuso demanda contra esta OPE al considerar que era “contraria a derecho”, destaca que decidió no ejecutar la sentencia del TSJN al entender que “perjudicaría a muchos de los aspirantes que sólo tuvieron la culpa de sacarse una plaza mal ofertadas por parte de un Gobierno partidista”.
AFAPNA explica que “en todo momento” pretendió “confeccionar una OPE ajustada a la realidad lingüística de la Comunidad foral”. Sin embargo, critica, el Gobierno foral “hizo caso omiso y presentó un recurso de casación al Supremo frente a la sentencia del TSJN”. Ante la inadmisión de este recurso “condenándole a costas y pidiéndole que ejecute sentencia, el balón está en el tejado del Gobierno”, remarca.
Así las cosas, AFAPNA pregunta al Ejecutivo “qué va a ocurrir con aquellos que se sacaron la plaza” y si “ofrece alguna garantía para ellos y para las futuras OPE”. “Si AFAPNA ejecutara sentencia esas personas se quedarían sin su plaza por culpa de un anterior Gobierno que se aprovechó de la presentación del recurso”, subraya.
Un saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Comentarios recientes