AFAPNA denuncia que solo 24 aspirantes han superado la OPE de Educación Infantil

AFAPNA denuncia que solo 24 aspirantes han superado la OPE de Educación Infantil

Estimada afiliación:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada  hoy miércoles, 21  de noviembre de 2019,  por el   Diario de Navarra sobre el posicionamiento de AFAPNA ante lo ocurrido en la OPE de Educador/a Infantil celebrada el pasado sábado: 

AFAPNA ha afirmado que el sistema de acceso al empleo público de Navarra «es obsoleto y caduco». Así se ha pronunciado después de que «únicamente 24 aspirantes hayan superado la prueba de los 1.700 presentados» a la OPE del puesto de Educador Infantil, celebrada el pasado 16 de noviembre.

El sindicato ha remarcado en una nota que «los opositores se merecen un total respeto y cuidado» y ha afirmado que «realizar una prueba tan diferente a la de oposiciones anteriores solo acentúa una despreocupación total por parte del Gobierno de Navarra con los aspirantes».

AFAPNA ha exigido al Ejecutivo foral y a los tribunales que convocan las diferentes pruebas «un proceso de selección digno y a la altura de los aspirantes que han dedicado gran tiempo y esfuerzo en preparar esta oposición».

La organización ha apostado por «unos modelos de oposición basados en pruebas objetivas, concurso oposición, temario publicado por la administración y consensuado con la parte social que, tal y como informa la Abogada General de la Unión Europea, evite, de una vez por todas, la alta tasa de interinidad y los perjuicios ocasionados a los opositores y a los usuarios de las Escuelas Infantiles».

Un saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

AFAPNA HABLA EN LA SER DE LA CARRERA PROFESIONAL

AFAPNA HABLA EN LA SER DE LA CARRERA PROFESIONAL

Estimada afiliación:
 

Desde el sindicato os acercamos el corte de la SER que tuvo lugar el viernes, 1 de  noviembre, sobre la exigencia al Gobierno de Navarra por parte de AFAPNA a favor del reconocimiento de la Carrera Profesional para todos/as:
 

¡¡AFAPNA siempre ha reivindicado la necesidad imperiosa del reconocimiento de la Carrera Profesional para todos los empleados de la administración.

¡¡Es inadmisible que una comunidad como la Navarra se encuentra a la cola  en cuanto a derechos y prestaciones para sus trabajadores!!
 

¡¡AFAPNA insta al Gobierno de Navarra a que convoque con fecha y hora a los representantes sindicales  para reconocer la Carrera Profesional  para todos los empleados públicos!!

 

¡¡ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ!!
 

Un cordial saludo,
 

Somos como TÚ, Empleados Públicos

El Supremo tumba la batalla del Gobierno con la OPE de 2016

El Supremo tumba la batalla del Gobierno con la OPE de 2016

Estimada afiliación:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer domingo 27 de octubre de 2019,  por el  Diario de Navarra sobre el posicionamiento de AFAPNA la inadmisión del Tribunal Supremo ante el Recurso de Casación del Gobierno de Navarra contra la anulación de las plazas docentes de euskera:

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha inadmitido el recurso de casación presentado por el Gobierno de Navarra, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que anulaba las 108 plazas de magisterio para euskera contempladas en la OPE de personal docente no universitario aprobada por Decreto Foral 5/2016, “al no venir previstas las plazas en euskera en la plantilla orgánica correspondiente”.

Así lo informó ayer el sindicato AFAPNA en una nota en la que explica que el auto del Supremo señala que “la Administración de la Comunidad autónoma navarra prescribe la inclusión en el correspondiente decreto foral de modificación de la plantilla orgánica de los puestos bilingües”, por lo que “es contrario a derecho e inadmite el recurso de casación”. El sindicato, que interpuso demanda contra esta OPE al considerar que era “contraria a derecho”, destaca que decidió no ejecutar la sentencia del TSJN al entender que “perjudicaría a muchos de los aspirantes que sólo tuvieron la culpa de sacarse una plaza mal ofertadas por parte de un Gobierno partidista”.

AFAPNA explica que “en todo momento” pretendió “confeccionar una OPE ajustada a la realidad lingüística de la Comunidad foral”. Sin embargo, critica, el Gobierno foral “hizo caso omiso y presentó un recurso de casación al Supremo frente a la sentencia del TSJN”. Ante la inadmisión de este recurso “condenándole a costas y pidiéndole que ejecute sentencia, el balón está en el tejado del Gobierno”, remarca.

Así las cosas, AFAPNA pregunta al Ejecutivo “qué va a ocurrir con aquellos que se sacaron la plaza” y si “ofrece alguna garantía para ellos y para las futuras OPE”. “Si AFAPNA ejecutara sentencia esas personas se quedarían sin su plaza por culpa de un anterior Gobierno que se aprovechó de la presentación del recurso”, subraya.

Un saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

AFAPNA: «El informe de la Abogacía del TJUE da pie a impugnar las OPE que se convoquen»

AFAPNA: «El informe de la Abogacía del TJUE da pie a impugnar las OPE que se convoquen»

Estimada afiliación:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada  el 23  de octubre de 2019,  por el   Diario de Noticias sobre el las conclusiones de la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre la fijeza y las consecuencias en la OPE.

El presidente de AFAPNAJuan Carlos Laboreo, ha afirmado que el informe realizado por la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre los interinos establece que «el modelo actual de oposiciones no sirve para acabar con las altas tasas de temporalidad y con el modelo de contrato que actualmente utiliza la administración». Y ha advertido que «da pie a impugnar las distintas oposiciones que se convoquen si se mantiene el mismo formato».

El sindicato ha convocado este miércoles una rueda de prensa para valorar el informe de la Abogacía del TJUE que avala la jurisprudencia española que no sanciona el uso abusivo de contratos temporales en el sector público con la conversión automática de las personas afectadas en trabajadores fijos. En este sentido, el presidente de AFAPNA ha indicado que el informe «no habla de fijeza de manera general y automática pero insiste en que, de una forma u otra, hay que dar una solución a este grave problema».

Laboreo ha destacado que el informe de la Abogacía General del TJUE considera que la doctrina del Tribunal Supremo «hablando de sanciones a las administraciones no es percibida como suficientemente disuasoria».

Igualmente, establece que «no puede utilizarse el término de necesidades del servicio para contratar y suspender un contrato y cambiar así de nombramiento». «Esa modalidad que ha estado utilizando la administración de Navarra de suspender contratos y contratar a otra persona o hacerle un nuevo contrato, como ocurre en Educación, tampoco es válido», ha subrayado.

Asimismo, ha remarcado que el informe «refleja que las vacantes de larga duración, aunque no lleven nombramientos ligados, deben ser considerados como contratos encadenados, es decir, aunque en esa plaza hayan trabajado personas distintas contratadas, esa era una vacante que debería haberse ofertado a una OPE».

Laboreo ha señalado, además, que el escrito «deja la puerta abierta a recursos hasta después que acabar los contratos en fraude de ley, incluso habiendo pasado ya mucho tiempo». Al respecto, ha explicado que «personas que hace años pudieron estar en una plaza estructural podrían reclamar ser laborales indefinidos no fijos en estos momentos y tener derecho a indemnización».

El presidente de AFAPNA ha advertido, además, que se abre «la vía penal en contra de cargos públicos que firmen convocatorias o contratos con este tipo de fraude de ley» y «abre la puerta a OPE restringidas en España».

Por todo ello, en opinión del presidente de AFAPNA, «nos encontramos en un momento delicado para aprobar una OPE en Navarra que puede suponer una inseguridad jurídica evidente, y que el personal que se presente a las pruebas desconozca la garantía legal de las mismas».

Así las cosas, en la próxima reunión de la Mesa General, convocada para este viernes, el sindicato abogará por «una reducción de la temporalidad en las administraciones públicas de Navarra», una «garantía jurídica absoluta en el modelo de acceso a la Función Pública» e «igualdad en el sistema de acceso para todos los ámbitos de la administración».

Exigirá, además, «un compromiso por escrito de que ningún Gobierno permitirá que vuelvan a darse estas tasas de precariedad laboral y que sacará cada dos años OPE, estableciendo conjuntamente con los sindicatos la tasa de personas que destinará a sustituciones».

Laboreo ha explicado que «una cosa es aprobar la OPE, que la Administración dice que debe aprobarla antes del 1 de enero para que no se pierdan las plazas, y otra cosa es cómo se va a desarrollar esa OPE». «Queremos que la administración diga cómo lo va a hacer, y tiene tiempo suficiente para hacerlo y negociar con los sindicatos la fórmula para negociar», ha remarcado el presidente de AFAPNA que ha apostado por la solución adoptada en la Comunidad Autónoma Vasca.

Un cordial saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Afapna
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.