Ene 24 2020
Estimados/as compañeros/as:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ehoy 24 de enero de 2020, por el Diario de Navarra sobre la ratificación del supremo de la sentencia que anuló 108 plazas de maestro de euskera:
El Supremo se ratifica en la sentencia que anuló 108 plazas de maestro en euskera
AFAPNA, sindicato demandante, no pedirá la ejecución de sentencia pero queda en el aire el futuro de los funcionarios
Cuatro años después del tortuoso inicio de la OPE de maestros, el futuro de los 108 docentes que obtuvieron plaza en euskera sigue en el aire. Aquellas oposiciones, las primeras que organizaba el entonces recién estrenado cuatripartito, fueron anuladas en parte por el TSJN y aún siguen desfilando por los tribunales. Ahora un nuevo auto del Supremo trae novedades. El Alto Tribunal agota la vía judicial emprendida por el Gobierno de Navarra, deniega sus recursos, y se remite a sus dos decisiones anteriores que ratificaron la sentencia del TSJN. Aquella que anuló las 108 plazas de euskera. Y da un plazo de diez días para que “sea llevada a puro y debido efecto”.
Desde un primer momento, AFAPNA anunció que NO pediría la ejecución de la sentencia para no perjudicar a los docentes que habían obtenido esas plazas y ya actuaban como funcionarios. Sin embargo, el departamento de Educación, primero con el consejero Mendoza y después con la consejera Solana, continuó recurriendo al Supremo. En casación, reposición, ampliación de auto, anulación de actuaciones… Todos han sido desestimados y condenando al Gobierno foral a pagar las costas. Y ahora el Supremo agota la vía legal con un nuevo auto. Aunque el anterior Ejecutivo dijo entonces estar dispuesto a interponer un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, está por ver que decisión adopta el nuevo Gobierno.
Lo que queda por resolverse es qué va a pasar ahora en una situación inédita hasta la fecha.
¿Y ahora qué?
La inconsciencia y la sinrazón de los anteriores responsables del Departamento de Educación y Función Publica, quisieron ir al Tribunal Supremo, con el dinero de todos los navarros/as, y poner en riesgo a estos docentes, que AFAPNA ya había dicho que NO iba a pedir ejecución de sentencia si se corregía en las siguientes convocatorias.
Veremos qué hacen los nuevos responsables de Educación para solucionar este grave problema.
AFAPNA no va a pedir, ahora tampoco, ejecución de sentencia aunque la solución ya no está en nuestras manos.
NOTICIA COMPLETA PINCHANDO AQUÍ!!
Un saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Ene 15 2020
Estimada afiliación:
¡¡Parece mentira pero es verdad!!
En el año 2020 sigue pasando. Ser madre está penalizado y es que no nos hacen caso, cada día hemos tenido que luchar más en contra de la desigualdad entre hombres y mujeres.
Hemos ido avanzando pero muy lentamente.
AFAPNA exige que las administraciones se pongan las pilas y solucionen este castigo a las madres.
Póngase las pilas para solucionarlo.
¡¡NINGUNA mujer sin los mismos derechos que los hombres!!
NOTICIA COMPLETA AQUÍ!!
Un saludo cordial,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Ene 8 2020
Estimados/as compañeros/as:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 7 de enero de 2020, por el Navarra.com sobre la posición de AFAPNA ante el sistema de contratación abusivo que sufre el personal de salud:
AFAPNA ha criticado este martes «la práctica abusiva y carente de ética» en la contratación en el ámbito de la salud de la Comunidad foral, y ha exigido a la Administración «garantías para los trabajadores».
El sindicato ha indicado que ha presentado «muchas reclamaciones» por vía judicial de personas afectadas por esta «inestabilidad en la contratación», un sistema de contratación que ha calificado de «inadmisible».
Según ha señalado, no va a permitir que «haya personal contratado con cerca de 200 contratos, muchos de ellos que incluso llegan a ser de un día de duración», y ha lamentado que esta situación «empeora tanto la calidad de vida como la del servicio».
Por todo esto, AFAPNA ha exigido «garantías para los trabajadores de la Administración y corrección de inmediato de este tipo de irregularidades». «Bajo ningún concepto esta acumulación de contratos permite una conciliación familiar ni social y, desde luego, una adaptación a las tareas a realizar», ha sostenido.
En su opinión, «este tipo de praxis es un auténtico despropósito que solo refleja una irresponsabilidad por parte de un Gobierno que dice fomentar la calidad de los servicios». Y ha advertido de que «no va a consentir que la sociedad sufra día a día los cambios de médicos, personal sanitario y resto del personal de los servicios públicos en la sanidad navarra producidos por este sistema de contratación tan abusivo».
En este sentido, AFAPNA ha reclamado «tanto una reestructuración en el sistema de contratación, como la adopción de medidas inmediatas para solventar esta situación tan caótica».
Un saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Dic 16 2019
Estimados/as compañeros/as:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada el pasado domingo 15 de diciembre de 2019, por el Diario de Navarra sobre la posición de AFAPNA exigiendo al Ayuntamiento de Pamplona que pague el grado a su personal con una retroactividad de cuatro años:
AFAPNA ha exigido al Ayuntamiento de Pamplona que pague el grado a su personal con «la pertinente retroactividad de cuatro años, tal y como lo ha hecho el Gobierno de Navarra».
El sindicato entiende que «es indispensable que los grupos políticos tomen cartas en el asunto y lleven a cabo las medidas pertinentes para abonar el grado en los mismos términos recogidos en la sentencia europea».
AFAPNA ha recalcado en una nota que «no va a permitir tal discriminación» y ha reclamado al Consistorio que «subsane de inmediato tal situación tan perjudicial para sus trabajadores».
En este sentido, el sindicato ha instado a los diferentes grupos políticos que conforman el Ayuntamiento de Pamplona a recoger en los Presupuestos Generales de Pamplona el pago de la retroactividad del grado a sus trabajadores.
Un saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Nov 28 2019
Estimada afiliación:
Desde el sindicato os acercamos el corte de RTVE que tuvo lugar ayer miércoles, 27 de noviembre, sobre el posicionamiento de AFAPNA ante lo ocurrido en las ultimas OPEs y la Huelga de médicos:
¡¡AFAPNA exige al Gobierno de Navarra en general y a los tribunales que convocan las diferentes pruebas en particular, un proceso de selección digno y a la altura de los aspirantes que han dedicado gran tiempo y esfuerzo en preparar esta oposición!!
¡¡El sindicato apuesta por unos modelos de oposición basados en pruebas objetivas, concurso oposición, temario publicado por la administración y consensuado con la parte social que, tal y como informa la Abogada General de la Unión Europea, evite, de una vez por todas, la alta tasa de interinidad y los perjuicios ocasionados a los opositores y a ciudadanía navarra!!
¡¡AFAPNA DICE BASTA A ESTE SISTEMA
DE ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO!!
¡¡AFAPNA apoya al colectivo Facultativo en sus reivindicaciones, exigiendo al Departamento de Salud altura de miras en relación a la sanidad pública navarra y a los profesionales encargados con la atención sanitaria a la Comunidad Foral!!
¡¡ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ!!
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Comentarios recientes