Sep 27 2018
Estimada afiliación:
El sindicato AFAPNA, con motivo del primer aniversario desde que se realizó el 8º congreso del propio sindicato, quiere apostar por laEXCLUSIVIDAD para los empleados públicos de Navarra y elabora un nuevo proyecto de comunicación.
¡¡UNA APP DE COMUNICACIÓN LLAMADA “AFAPNA”!!
AFAPNA ha apostado por la calidad y la innovación para toda la ciudadanía navarra y lanza la PRIMERA APP para los empleados públicos en nuestra comunidad. Se trata de una APP fácil de usar, innovadora, libre, abierta para todo el público y de gran calidad que ayudará, más si cabe, a la distribución tanto de información propia del sindicato como de comunicados oficiales de toda la Administración.
Una APP IMPRESCINDIBLE para conocer el día a día de lo que ocurre y afecta a los diferentes colectivos que conforman la Administración en Navarra. Una herramienta de comunicación INDISPENSABLE para la defensa de tus derechos como empleado público.
El sindicato se enorgullece de ello y quiere compartirlo con vosotros/as. Por ello, AFAPNA presentará HOY jueves a las 19:15h en la sede del sindicato, C/Zapatería 27 1º, tanto la APP como la nueva página web. Además, todo ello estará acompañado de un “juevintxo” para disfrutar de la tarde pamplonesa.
¡Qué no te lo cuenten! Acude y disfruta de todo lo bueno que está por llegar!
¡¡LA DEFENSA EN TUS MANOS!!
¡¡OS ESPERAMOS!!
Un cordial saludo.
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Sep 24 2018
El pasado 23 de junio más de 2.000 interinos navarros se presentaron a las esperadas oposiciones de Secundaria y FP. Apenas unas semanas comenzaban a conocerse los resultados arrojando una escabechina de cientos de suspensos. En especialidades como inglés, hasta un 89%. De hecho, la propia consejera Solana reconocía a finales de julio que 76 de las 325 plazas ofertadas se habían quedado vacantes al no haber aprobados suficientes. Sin embargo, es ahora, con los funcionarios que aprobaron ya en prácticas, cuando los suspendidos podrán consultar sus expedientes. Y son muchos.
Hasta 104 profesores de Secundaria y FP reclamaron ver sus pruebas ante la negativa del departamento de Educación a mostrarlas. La mayoría clamó contra los criterios de corrección y decidió reclamar a ciegas. Ahora, Educación establece los días 18 al 20 de septiembre para mostrárselas, cuando las plazas ya están asignadas. Será en el propio departamento de 13 a 17 horas.
FALTA DE TRANSPARENCIA
Desde sindicatos como AFAPNA denuncian que esto obligará a los aspirantes a recurrir a la vía contencioso-administrativa ya que sus recursos serán rechazados. “El plazo de reclamación tras la publicación de las notas era de un mes, por lo que los que se atrevieron tuvieron que recurrir sin justificar su motivación, ya que no han podido ver sus pruebas. Es increíble la falta de transparencia de la Administración y rechazamos totalmente su falta de transparencia. Esto no había ocurrido antes”, denunció el martes Juan Carlos Laboreo.
La duda ahora es saber qué pasará si esos opositores elevan su caso a los tribunales y éstos acaban por darles la razón. Al estar las plazas ya ocupadas en prácticas podría darse el caso de que el Gobierno tuviera que duplicarlas con la consiguiente carga económica.
Fuente: diariodenavarra.es
Sep 13 2018
Estimada afiliación:
La Administración foral y los sindicatos prevén disponer en los próximos tres años de un montante de 10,9 millones de euros para mejorar condiciones salariales de colectivos concretos de trabajadores públicos.
Como explica UGT, junto al incremento salarial fijo y otro variable ligado al PIB, se acordó un fondo adicional, previsto en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, “para eliminar discriminaciones históricas de determinados colectivos cuyas condiciones de trabajo se han deteriorado con el tiempo”, aclaró. Según señala este sindicato, a los 0,3% de los fondos adicionales, en Navarra hay que añadir un 0,10% este año y otro 0,05% en 2019, por el cumplimiento del déficit. Con todo ello, este año se dispondrían aproximadamente de 3,4 millones;en 2019, de unos 3,6 millones y en 2020, de unos 3,8 millones. En total, casi once millones de euros.
Tanto la Administración como prácticamente todos los sindicatos coinciden en la necesidad de mejorar las condiciones del persona auxiliar administrativo y de los que se integran en el nivel E. Ambos colectivos sumarían unos 3.100 trabajadores. Desde LAB explicaban ayer que defienden la supresión del nivel E y aglutinar a estas 1.400 personas en el nivel D. Con todo ello se pretende alcanzar una equiparación con la legislación europea y estatal.
LAB, ELA, CCOO, UGT y AFAPNA enviaron a Función Pública sus propuestas, y la Administración presentó ayer un cuadro en el que se mostraban los colectivos que se verían favorecidos por estas medidas, de acuerdo a las propuestas sindicales y del Gobierno. Sin embargo, como el coste de estos planteamientos ascendería a 25 millones de euros y se disponen de casi once, tanto Función Pública como sindicatos acordaron volver a redactar nuevos borradores que se ajusten al presupuesto. Las centrales deberán entregar las modificaciones mañana para volver a reunirse el jueves 20. Esta negociación urge ya que la partida del fondo adicional de 3,4 millones de 2018 tiene que ejecutarse antes de concluir el ejercicio.
OTROS ASUNTOS:
Durante la reunión también se abordó la modificación de la ley de pasivos. UGT indicó que “la Administración se negó a abrir un nuevo plazo de opción para que el personal del Montepío anterior a 2003 se pueda acoger al sistema de derechos pasivos previsto en la Ley Foral 10/2003, de 5 de marzo”. Hay un colectivo de unas 30 funcionarias que tienen un desfase en la pensión respecto a su nómina del 35%, su jubilación queda congelada al 80% y para llegar a ese porcentaje tienen que trabajar como mínimo 40 años. Por su parte, AFAPNA denunció que “Función Pública no quiere pactar con los representantes de los trabajadores la calendarización de la OPE extraordinaria”.
Fuente: Diario de Noticias.
Un saludo.
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Ago 31 2018
Estimada afiliación:
El sindicato AFAPNA ha hecho público este jueves un comunicado en el que ha criticado la «discriminación» y «desigualdad» en el ámbito del empleo público y ha defendido a los auxiliares de enfermería, que «no cuentan con el reconocimiento de carrera profesional». Algo, según el sindicato, «inadmisible».
En un comunicado, AFAPNA ha explicado que esto «únicamente merma la calidad de un servicio tan importante como el de la sanidad y que, siendo responsabilidad del Departamento de Salud, deberían cuidar más a todos y cada uno de sus trabajadores».
Así, el sindicato ha afirmado que «apuesta por un empleo público de calidad a la altura de la ciudadanía navarra» y que «es imprescindible que se les reconozca» a los auxiliares de enfermería «en Navarra» y, por lo tanto, «se regularice» su situación.
Por ello, AFAPNA ha presentado su queja al departamento de Salud «apoyada en un informe del Defensor del Pueblo, en el que se detalla expresamente que el derecho a la carrera profesional de los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y los técnicos sanitarios se ha establecido en todas las Comunidades Autónomas salvo Navarra».
Además, AFAPNA ha avanzado que solicitará una comparecencia parlamentaria «para debatir con los diferentes grupos políticos sobre este tema» y que, «en aras de lograr este objetivo, el cual afecta a un importante colectivo del ámbito sanitario, no dudará en ir hasta los tribunales».
Fuente: diariodenavarra.es
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Comentarios recientes