Ene 10 2019
stimada afiliación:
A continuación os incluimos la noticia publicada por el Diario de Navarra sobre el posicionamiento de AFAPNA en defensa del GRADO también para los contratados.
Representantes del sindicato AFAPNA han solicitado miércoles el reconocimiento al grado y a la antigüedad de todos los empleados públicos contratados y se evite de esta forma su «discriminación» respecto a los funcionarios.
Los portavoces de AFAPNA Yolanda Erro y Juan Carlos Laboreo han comparecido en sesión de trabajo del Parlamento de Navarra, a petición de UPN, para explicar su propuesta sobre el reconocimiento al grado y a la antigüedad del personal docente interino dependiente del Departamento de Educación, aunque han reivindicado la extensión de este derecho a todos los trabajadores contratados.
Erro ha subrayado en su comparecencia que la normativa establece que los ascensos entre los grados (del 1 al 7) se deben realizar cada seis años y siete meses de forma automática, salvo que haya unas «razones objetivas» que el sindicato considera que no se cumplen para negarles este derecho.
Por ello, ha afirmado, los contratados se ven «discriminados» respecto a los funcionarios, haciendo la misma función que estos e incluso habiendo aprobado oposiciones sin plaza. Esta situación, ha resaltado, supone además «una merma económica en sus ingresos».
Erro ha manifestado que hay ya sentencias que rechazan la discriminación del personal interino frente a los funcionarios, tanto en España como en Europa, que han sentado doctrina en ese sentido. Por ello, ha instado a los grupos políticos a que aprueben una ley o pidan al Gobierno de Navarra un Decreto Foral que acabe con la discriminación y reconozca a los contratados el grado con carácter retroactivo y su antigüedad. «Es importante que vayamos caminando hacia la igualdad y la equidad de los trabajadores y trabajadoras», ha declarado.
Un cordial saludo
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Dic 21 2018
¡AFAPNA OS DESEA FELIZ NAVIDAD Y UN 2019 CON MEJORAS PARA TODOS/AS!

Dic 21 2018
Estimada afiliación:
AFAPNA ha exigido al Departamento de Educación que las 22 plazas de catedráticos de conservatorio incluidas en la OPE del Decreto Foral 44/2018 del 6 de junio, «sea llevada a cabo en cursos posteriores y no en el presente curso escolar».
El sindicato ha explicado en una nota que Educación «dispone de tres años para poder ejecutar la Oferta Pública de Empleo» por lo que «sería conveniente» que estas plazas «se unieran a las de secundaria». En su opinión, «si los exámenes se celebraran en junio del 2019, se produciría un efecto llamada importante».
Por ello, AFAPNA ha instado al Departamento de Educación a que «acuerde con otras comunidades la Oferta Pública de Empleo de los conservatorios para que no se ejerza el efecto llamada».
«La preparación requiere de una planificación adecuada y de una pertinente negociación con el personal docente de los conservatorios», ha destacado el sindicato que ha llamado a «cuidar a los aspirantes facilitándoles, en la medida de lo posible, medios para una correcta preparación».
AFAPNA ha defendido la separación de las oposiciones de los distintos cuerpos y ha recordado que en el presente curso escolar «ya está inmerso el Cuerpo de Maestros».
Además, el sindicato ha exigido al Departamento de Educación «un modelo de pruebas objetivas y la estabilización de las plantillas del personal de conservatorio que durante tantos años han desarrollado su buena labor profesional en los conservatorios de Navarra».
Fuente: diariodenavarra.es
Un cordial saludo
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Dic 18 2018
Estimada afiliación:
A continuación os incluimos la noticia publicada por el Diario de Navarra sobre el posicionamiento de AFAPNA ante la devolución del IRPF para las familias navarras.
¡Acción conjunta de AFAPNA!
El sindicato AFAPNA reclamó a Hacienda esta devolución a los que sean funcionarios de las administraciones públicas navarras. El Gobierno le ha contestado que debe contar con un poder de cada trabajador afectado yle ha dado un plazo de diez días para presentarlo (hasta el 28 de diciembre).
AFAPNA señaló que eso supone que el Gobierno le ha legitimado para representar a los empleados públicos afectados. Con todos los poderes que tenga planteará de nuevo la reclamación ante Hacienda. Como espera que sea denegada, el sindicato anunció que acudirá en nombre de todas esas personas a los tribunales.
Un cordial saludo
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Dic 10 2018
Estimada afiliación:
A continuación os incluimos la noticia publicada por la Cadena Ser sobre el posicionamiento de AFAPNA ante la situación de la Carrera Profesional.
AFAPNA ha apostado por «una verdadera carrera profesional de los empleados públicos ajena al marcaje político como medio para el reconocimiento y valoración del trabajo en las administraciones públicas de la Comunidad foral».
Según ha expuesto el sindicato, «este modelo de planteamiento es el que se sigue en otras comunidades y en la mayoría de los países avanzados de Europa». Y ha reivindicado que «una comunidad como Navarra debe estar a la cabeza en planteamientos de esta índole».
AFAPNA ha considerado que «debido al tinte político que se le da en algunos casos a las jefaturas del Gobierno, junto a la poca o nula capacidad de decisión que se les da a los que acceden a las mismas, han sido detonantes del abandono de interés hacia estas plazas de responsabilidad».
En este sentido, ha defendido «una administración moderna, no un sistema caduco que ha servido, en muchos casos, para que algunos gobiernos aprovechen para colocar a personas afines, en algunos casos, para ser jefes de sí mismos». Y ha considerado que «es inadmisible que se aprovechen así de la confianza depositada por la ciudadanía navarra».
Fuente: cadenaser.com
Un cordial saludo
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Comentarios recientes