La abogada de la UE sugiere que el abuso del empleo interino no lo convierte en fijo

La abogada de la UE sugiere que el abuso del empleo interino no lo convierte en fijo

Estimada afiliación:

Desde el sindicato os informamos del pronunciamiento de la Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ante el abuso de la temporalidad.

Más de medio millón de trabajadores interinos y temporales de las administraciones públicas están hoy pendientes de saber si la justicia europea considera que el abuso de la interinidad en sus empleos sería causa suficiente para convertirles en fijos. Y parece que la respuesta es: no.De momento, este personal del sector público seguirá con su empleo temporal.

La Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)acaba de comunicar que la normativa europea es compatible con la jurisprudencia española, «en la que el uso abusivo de sucesivos nombramientos temporales por parte de una Administración pública no se sanciona automáticamente con la transformación de la relación de servicio temporal en una relación de servicio fija«.

No obstante, lo conocido hoy NO es la sentencia del TJUE sino las conclusiones de la abogada general, que aunque no son vinculantes, sí son tenidas en cuenta posteriormente para la elaboración del fallo final. De hecho, aproximadamente ocho de cada diez sentencias siguen la línea de lo argumentado por el abogado general.

Fuente: cincodias.elpais.com

Un saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Exigen la rectificación «inmediata» de Ana Ollo tras tachar a los empleados públicos de Navarra como «mediocres»

Exigen la rectificación «inmediata» de Ana Ollo tras tachar a los empleados públicos de Navarra como «mediocres»

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy jueves de 17 de octubre de 2019,  por el   Navarra.com sobre el posicionamiento de AFAPNA ante  las palabras de la consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo.

El sindicato AFAPNA ha mostrado su «descontento y su disgusto» ante las palabras de la consejera de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, en las que tacha de “mediocres” a los empleados públicos de Navarra y le exigen una rectificación inmediata.

«AFAPNA insta a que pida disculpas a los miles de empleados públicos que a lo largo de estos años han sacado adelante los servicios públicos de Navarra a pesar de los políticos que, como ella, se han dedicado a recortar tanto las prestaciones públicas como los sueldos de sus empleados», afirman en un comunicado.

El sindicato entiende que sólo una comunidad como es la Navarra, que está a la cabeza en servicios públicos, se debe al esfuerzo, la dedicación y la actitud de unos empleados que, «afortunadamente, están por encima de unos políticos que en lugar de valorar su esfuerzo los tachan de mediocres«.

Además, señalan que Ollo no ostenta, según su biografía, ni el EGA ni el C1en ningún idioma.

«AFAPNA espera, con urgencia, que la consejera de Relaciones Ciudadanas no retrase su rectificación y tenga más consideración para/con los empleados públicos de Navarra», concluyen.

Un cordial saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Los interinos podrán fraccionar el pago a Hacienda tras cobrar el grado

Los interinos podrán fraccionar el pago a Hacienda tras cobrar el grado

Estimada afiliación:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada  hoy viernes, 11  de octubre de 2019,  por el   Diario de Navarra sobre el posicionamiento de AFAPNA ante lo acordado en la Mesa General.

El Gobierno de Navarra ha acordado con Hacienda que el abono del ‘grado’ y su retroactividad a más de 8.000 interinos en la próxima nómina de noviembre se contemple como un pago de atrasos, lo que va a permitir fraccionar, si se quiere, el pago por IRPF en la declaración.

El Gobierno comunicó ayer que habrá dos posibilidades para que se tengan en cuenta a la hora de realizar la declaración del IRPF. Por un lado, se podrá aplicar todo el ingreso en la declaración de la renta del ejercicio de 2019, lo que tendrá una reducción del 30% sobre el montante total de ingresos, y, por otra parte, se podrá fraccionar la cuantía durante los ejercicios que corresponda. La retroactividad de la sentencia alcanza hasta 2015. Algunos de los trabajadores beneficiados, como ya se informó, pueden llegar a cobrar más de 40.000 euros en una sola vez.

El sindicato AFAPNA expresó ayer la necesidad de informar a todos los trabajadores de Hacienda para que, cualquier afectado por el ‘grado’ que quiera informarse sobre estas posibilidades, pueda acercarse para que se lo expliquen. Como media, los interinos cobrarán unos siete mil euros y el desembolso total alcanza los 72 millones de euros para el Gobierno.

También se comunicó que todas las reclamaciones con retroactividad anteriores al 2015, el Gobierno no las va a desestimar, pero sí se resolverán por la pertinente vía administrativa y, aquellas que estén en el juzgado, se les abonará una vez el juez así lo diga o se allane. El Gobierno también confirmó ayer que el ‘grado’ lo cobrarán los funcionarios en prácticas docentes pero no aquellos funcionarios en prácticas de los Cuerpos y Seguridad del Estado.

También por unanimidad sindical se aprobó ayer la equiparación en la Administración foral de la madre biológica con el progenitor para que ambos disfruten de 17 semanas de permiso, 6 de ellas obligatorias tras el parto y el resto fraccionables.

La Ley Foral aprobada por el Parlamento de Navarra en enero de este año establecía que esa equiparación de permisos sería efectiva a fecha de 1 de enero de 2020, mientras que la normativa estatal tiene prevista la equiparación a 16 semanas en el año 2021.

También se aprobó la extensión de contratos al verano un total de 731 docentes que el pasado curso 2018/2019 prestaron sus servicios durante un periodo igual o superior a 165 días naturales, entre el 1 de julio y el 31 de agosto. El pago es consecuencia del Pacto Educativo.

Un saludo,

Somos como TÚ, Empleados Públicos

MESA GENERAL: 10/10/2019

MESA GENERAL: 10/10/2019

Estimada afiliación:

Hoy, 10  de OCTUBRE hemos asistido a la TERCERA Mesa General del Gobierno de Navarra.

El orden del día ha sido el siguiente:

  • 1º.- Medidas urgentes a adoptar:

El Gobierno ha presentado el texto definitivo una vez resueltas las alegaciones sindicales. El tema central ha sido la consideración del IRPF por los ingresos del GRADO.

El Gobierno de Navarra se ha reunido con Hacienda y ha acordado en meter en el Decreto Foral Ley, el abono del GRADO y su retroactividad en motivo de atrasos. Esto va a permitir FRACCIONAR, si se quiere, el pago a hacienda.

Además, el Gobierno ha comunicado que habrá dos posibilidades para que se te tenga en cuenta en la Declaración de Hacienda:

1.- Aplicarlo todo en la Declaración de la renta del ejercicio de 2019, lo que tendrá una reducción del 30% sobre el montante total de ingresos.

2.- Fraccionándolo durante todos los ejercicios que te corresponda.

AFAPNA ha expresado la necesidad imperiosa de informar a todos los trabajadores de Hacienda para que, cualquier afectado por el GRADO que quiera informarse sobre las posibilidades, pueda acercarse para que se lo expliquen. El Gobierno se encuentra a favor de esta propuesta. Además, el sindicato ha preguntado si las administraciones enviarán hechas, después de esto, las declaraciones a sus trabajadores tal y como lo venían realizando.

Más del GRADO; el Gobierno ha confirmado que lo cobrarán los funcionarios en prácticas docentes pero NO para aquellos/as funcionarios en prácticas del Cuerpo y Seguridad del Estado. AFAPNA ha reiterado la necesidad del reconocimiento y abono también para este colectivo y no dudará en llegar, si hiciera falta, hasta los tribunales.

También, se ha comunicado que todas las reclamaciones con retroactividad anteriores al 2015, el Gobierno NO las va a desestimar, pero sí se resolverán por la pertinente vía administrativa y, aquellas que estén en el juzgado, se les abonará una vez el juez así lo diga o se allane.

En cuanto a las alegaciones de AFAPNA para las familias monoparentales en cuanto a la equiparación de los permisos, el Gobierno ha expresado que NO las van a incluir en este Decreto Foral Ley.

El sindicato ha contestado que es una medida urgente a tratar y ha propuesto que se comience a trabajar para modificar la Ley  de las familias monoparentales para equipararlas al resto. El Gobierno ha dado su consentimiento.

Por último, el Gobierno, ante la propuesta de AFAPNA de extender los contratos de verano para el personal no docente que trabaje en los centros educativos, ha comunicado que TAMPOCO se les incluirá en este Decreto Foral Ley, sin embargo, ha expresado su total acuerdo para la pertinente modificación.

AFAPNA entiende que las condiciones del ámbito educativo y la extensión del verano también lo debe ser para todo el personal que comparte tareas y  en el centro educativo.

Finalmente, se ha aprobado por la totalidad sindical este Decreto Foral Ley de Medidas urgentes, en las que AFAPNA ha estado como pionero en la defensa de los derechos y condiciones laborales tanto de los funcionarios como de los interinos y, más aún, con el tema del GRADO.

  • 2º.- Calendario laboral del año 2020.
En cuanto el calendario laboral para el 2020, el Gobierno de Navarra ha repartido la propuesta definitiva con la aprobación de la mayoría sindical. Todas las alegaciones expuestas por AFAPNA  se han introducido en el texto final. Sólo queda perfilar algunos flecos en referencia a los festivos para los turnos de tarde del Servicio Navarro de Salud – Osasunbidea.
  • 3.- Ruegos y preguntas

El Gobierno de Navarra ha comunicado que NO sabe aún si se va a recurrir o no la sentencia del  Decreto del Euskera. Han revisado los procedimientos uno a uno para ver el personal que se puede ver afectado. El Gobierno sentará a los sindicatos una vez determine que va a hacer, si recurrir o no la sentencia, para tratar las medidas a tomar al respecto.

AFAPNA ha expresado que se tenga en cuenta lo dictado por el Tribunal Superior de Justicia de Navarra amparándose en lo que también dictaminó el Consejo de Navarra y NO se hizo caso. El sindicato NO va a perjudicar a los anteriores pero sí para las futuras oposiciones. AFAPNA no realizó la ejecución de sentencia del año 2017 pero esta sí lo hará si el gobierno no acata, para las futuras OPEs, el fallo del TSJN.

Por último, el Gobierno de Navarra ha trasladado que se tratará el tema de la OPE en la siguiente Mesa General.

 

¡¡OS SEGUIREMOS INFORMANDO!!
Un cordial saludo,
Somos como TÚ, Empleados Públicos
Condenan a Salud por el despido improcedente de una laboral no fija

Condenan a Salud por el despido improcedente de una laboral no fija

Estimada afiliación:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy martes de  8 de octubre de 2019,  por el Diario de Navarra sobre el fallo estimatorio de una sentencia reclamada por AFAPNA.

El sindicato AFAPNA anunció ayer una nueva sentencia individual que declaraba improcedente el despido de una administrativa que trabajó para el Servicio Navarro de Salud (SNS) y en la que también se reconocía su condición de laboral indefinida no fija.

El fallo obliga al Gobierno de Navarra a readmitirla “en iguales condiciones a las que regían con anterioridad al despido, abonándole, en este caso, los salarios dejados de percibir desde su cese, 31 de marzo de 2019, hasta su readmisión o a indemnizarla”, explicaba AFAPNA.

El sindicato trasladaba al Ejecutivo foral la petición de que, en adelante, actúe con “la cautela que debe tener” con aquellos empleados públicos que llevan ocupando plazas más de tres años de cara a la sentencia de Europa sobre los laborales fijos, dado que “está próximo el informe de la Abogada General del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea”.

Un saludo

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Afapna
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.