AFAPNA ACLARA LA INFORMACIÓN DE LAS CLASES PASIVAS

AFAPNA ACLARA LA INFORMACIÓN DE LAS CLASES PASIVAS

Estimada afiliación:

ACLARACIÓN DEL RDL 15/2020 DE 21 DE ABRIL DE MEDIDAS URGENTES COMPLEMENTARIAS PARA APOYAR LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO, SOBRE EL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL DE CLASES PASIVAS DEL ESTADO

Ante la publicación de este RDL AFAPNA quiere aclarar los siguientes puntos:

  1. Afecta a los funcionarios que ingresaron en la Administración antes del 1 de enero de 2011.
  2. Es una cuestión organizativa: el órgano tramitador va a ser el INSS.
    • No se modifica nada relativo a las condiciones, modalidades y cuantías de jubilaciones por Clases Pasivas.
    • No se integra el Régimen de Clases Pasivas en el Régimen General de la Seguridad Social. Seguirá con su normativa regida por el Real Decreto Legislativo 670/1987.
  3. El Régimen de Clases Pasivas no se ha extinguido.
  4. La gestión de Clases Pasivas no afecta a las mutualidades de funcionarios MUFACE, MUGEJU e ISFAS. Estas seguirán gestionando la atención de la sanidad y farmacia.

¿Cuál es la opinión de AFAPNA?

AFAPNA exige al Parlamento foral que intervenga en defensa de sus funcionarios de Clases Pasivas y asegure que no se realicen futuros cambios normativos que afecten a las condiciones y cuantías de la jubilación.

AFAPNA insta a los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados a que aseguren y defiendan a este colectivo ya que la convalidación de este RDL se hará en los próximos 30 días.

AFAPNA estará atento a cualquier cambio velando por los intereses de este colectivo.

AFAPNA valora que el cambio permitirá un control sindical en el Consejo General de la Seguridad Social. Esto no ocurría en Clases Pasivas.

Un cordial saludo,

Somos como tú, Empleados Públicos

AFAPNA insta a que el Parlamento foral intervenga en defensa de sus funcionarios transferidos

AFAPNA insta a que el Parlamento foral intervenga en defensa de sus funcionarios transferidos

Estimados/as compañeros/as:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 23 de abril de abril de 2020, por el Navarra.com sobre la petición de  AFAPNA a que el Parlamento foral intervenga en defensa de sus funcionarios transferidos de Clases Pasivas del Estado a la Seguridad Social:

AFAPNA ha acusado al Gobierno central de «aprovechar la pandemia para sacar en el Real Decreto Ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, una adicional en la que deja en inseguridad jurídica a todos los funcionarios dependientes de las clases pasivas del Estado».

«Con este Real Decreto-Ley de medidas laborales y fiscales, destinado a paliar los efectos de la crisis, el Gobierno ha aprovechado para introducir cosas que nada tienen que ver con el Covid-19», ha criticado el sindicato en un comunicado.

En opinión de AFAPNA, «la artimaña de querer meter a estos funcionarios de clases pasivas del Estado en el Régimen General de la Seguridad Social, genera desconfianza y falta de transparencia entre los empleados públicos».

Y ha instado a los grupos políticos del Parlamento y al propio Gobierno foral a «intervenir en defensa de sus funcionarios trasferidos, a pedir explicación y garantías para todos ellos».

Además, ha considerado «imprescindible» que el Gobierno central «deje claro y por escrito que nunca perjudicará en las condiciones de jubilación de estos funcionarios que se sienten agredidos y vapuleados ante este tipo de medidas».

Asimismo, el sindicato ha exigido a los diferentes grupos políticos del Senado y del Congreso de los Diputados «explicaciones y transparencia al Gobierno central en el objeto de esta medida» y ha avanzado que, una vez superada esta crisis sanitaria, pedirá una reunión con grupos políticos para que «se posicionen y conozcan el sentir del sindicato«.

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

AFAPNA denuncia que la Ribera sigue sin contar con los medios para hacer frente los envites del coronavirus

AFAPNA denuncia que la Ribera sigue sin contar con los medios para hacer frente los envites del coronavirus

Estimados/as compañeros/as:
Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 21 de abril de abril de 2020, por el Navarra.com sobre la denuncia de  AFAPNA ante la falta de medios sanitarios que cuenta la Ribera para hacer frente al coronavirus:

 

El sindicato AFAPNA ha reiterado su «denuncia de falta tanto de personal como de material» en la asistencia desde Atención Primaria, especialmente en centros de la Ribera.

En un comunicado, recuerda que «el pasado tres de abril ya puso en conocimiento al público la penosa situación que estaba padeciendo el Centro de Salud de Cascante, algo que no se va a permitir». En este sentido, ha criticado que «la Ribera sigue sin contar con los medios pertinentes para hacer frente, con eficiencia y seguridad, los envites del coronavirus».

«El área de salud de Tudela tiene los consultorios sin atención médica y casi el 40% de la plantilla en algunos centros, están en sus domicilios», señala AFAPNA, lo cual «hace que los facultativos no puedan, en esas condiciones, dar una asistencia de calidad a la población de la Ribera, que, en estos momentos, deben contar con la mayor garantía de protección».

Por ello, AFAPNA exige «medidas urgentes para paliar esta situación, con buen criterio y buena gestión, comenzando con aquellas zonas de salud, donde la demanda sanitaria precise una buena cobertura por parte del número de facultativos correspondiente y apropiado».

«Los profesionales quieren desempeñar su labor, desde la vocación y la responsabilidad, sin recortes en lo más básico; recursos personales y materiales», sentencia el sindicato.

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

AFAPNA exige a Educación instrucciones «homogéneas» para afrontar el final del curso en Navarra

AFAPNA exige a Educación instrucciones «homogéneas» para afrontar el final del curso en Navarra

Estimados/as compañeros/as:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 19 de abril de abril de 2020, por el Navarra.com sobre la exigencia de  AFAPNA  de  homogeneizar instrucciones en Educación para afrontar el final del curso en Navarra:

El sindicato AFAPNA exige al departamento de Educación unas instrucciones homogéneas para ese final de curso que nazcan de la experiencia de los profesionales y con este objetivo tiene previsto entregar este lunes a la consejería una propuesta de evaluación.

Así mismo, AFAPNA insta al Ministerio de Educación y Formación Profesional la publicación de la orden ministerial a la mayor brevedad posible para poder concretar las instrucciones en Navarra.

El presidente del sindicato, Juan Carlos Laboreo, ve «positivo y responsable mantener los centros educativos cerrados el mes de julio» ya que «el personal docente y el alumnado sigue trabajando y no vemos necesario ponerles mayor carga emocional en esta crisis».

Subraya en este sentido que el cuestionario elaborado por AFAPNA refleja que «más del 80% del profesorado se siente estresado o con mayor carga laboral».

Además, señala que es «importante trabajar en un protocolo de seguridad para el inicio de las clases presenciales» y al respecto apunta como «fundamental que se sigan las instrucciones del Ministerio de Sanidad».

Sería interesante incorporar la figura de personal sanitario en los centros educativos tanto para prestar una labora sanitaria como emocional. Más del 60% del profesorado considera que se realice de forma escalonada y en grupos reducidos y más del 80 considera que no podrá realizarse este curso.

En cuanto al refuerzo de las competencias esenciales de este curso, más del 55% del profesorado cree que debe repartirse a lo largo de todo el siguiente curso académico.

 

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

AFAPNA denuncia el abuso que están viviendo los médicos internos residentes en Navarra durante la crisis

AFAPNA denuncia el abuso que están viviendo los médicos internos residentes en Navarra durante la crisis

Estimados/as compañeros/as:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 19 de abril de abril de 2020, por el Navarra.com sobre la denuncia de  AFAPNA por el abuso que están viviendo los médicos internos residentes en Navarra durante la crisis:

El sindicato AFAPNA denuncia la situación tan injusta que están viviendo los profesionales MIR, médicos internos residentes. El sindicato se queja de la realidad tan dispar y discriminatoria que está viviendo este colectivo de trabajadores del Servicio Navarro de Salud.Dentro de este colectivo, algunos profesionales que se están enfrentando al COVID-19, la Administración no les están permitiendo hacer guardias. Mientras que otros profesionales del mismo colectivo únicamente realizan guardias, lo que se traduce en una diferencia salarial importante.

AFAPNA exige que se equiparen las condiciones dentro del mismo colectivo. Es inadmisible que haya tales desbarajustes entre profesionales, lo que está ocasionando una grave discriminación entre trabajadores y vulnera todo principio de igualdad.

La diferencia económica entre unos y otros es reseñable. El sueldo de un compañero que se encuentra realizando su residencia, es de 1.100 euros netos y privarles de guardias, hace que se vean mermados notablemente sus ingresos.

El sindicato lo tiene claro. AFAPNA reivindica que, a todos esos profesionales que se les está privando de la realización de guardias, viéndose disminuido su salario, se les abone un porcentaje de todas las guardias que han venido realizando los meses anteriores, a modo de complemento, tal y como se hace en otros colectivos.

Asimismo, el sindicato insta al Departamento de Salud a que tome las medidas necesarias para acabar con el abuso que está sufriendo este colectivo. No puede ser que, trabajando incluso sábados y domingos, con jornadas desde las 8 horas hasta las 17 horas, vean, además, mermados sus derechos de realizar guardias e incrementar, con trabajo, sus ingresos.

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Afapna
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.