El TSJN reconoce el cobro, gracias a AFAPNA, del verano del curso 15/16 a interinos

El TSJN reconoce el cobro, gracias a AFAPNA, del verano del curso 15/16 a interinos

Estimados/as compañeros/as:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy 22  de julio de 2020, por el Diario de Navarra sobre el reconocimiento por parte del TSJN, gracias a AFAPNA, el cobro del verano del curso 15/16 a interinos​:

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha reconocido el cobro de los meses de verano del curso 2015/2016 a los docentes y al personal asistencial contratado de los centros adscritos al departamento de Educación del Gobierno de Navarra.

La sala estima así un recurso presentado por el sindicato AFAPNA contra un decreto foral del año 2016 por el que se determinaba la duración máxima de los contratos de personal docente y asistencial. Dicho decreto, según recuerda AFAPNA“suponía el impago y no reconocimiento del verano del curso 2015/2016 en aquellos contratos suscritos a partir del 1 de octubre”.

PRINCIPIO DE IGUALDAD

El sindicato ha valorado la decisión del TSJN y ha señalado que “se debe aplicar el principio de igualdad al personal contratado y funcionario”. AFAPNA lo tenía claro. No iba a permitir que docentes que han trabajado durante casi todo el curso se vean en verano en la calle, sin derecho a una retribución ni a un reconocimiento en su antigüedad de los meses de julio y agosto, por el mero hecho de ahorrar a costa del personal contratado. Este abuso era inadmisible y, además, no presentaba ninguna justificación que lo motivase en dicho decreto foral”, asegura.

AFAPNA ha instado al departamento de Educación a que “trabaje con rigor y transparencia, respetando lo negociado con la mayoría sindical, en aras de una estabilidad de plantillas” y ha asegurado que luchará por la mejora en las condiciones y en los derechos de los empleados públicos. “Basta ya de abusar de los más débiles”, concluye el sindicato en referencia a la alta temporalidad en el sector de Educación, cercana al 46%.

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

AFAPNA pide cambiar el contrato administrativo a laboral fijo en vacantes de dos años

AFAPNA pide cambiar el contrato administrativo a laboral fijo en vacantes de dos años

estimados/as compañeros/as:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada el pasado 29 de junio de 2020, por el Diario de Noticias sobre la petición de  AFAPNA de  cambiar el contrato administrativo a laboral fijo en vacantes de dos años:

El sindicato AFAPNA ha instado al Gobierno foral a que en la reunión que mantenga con el Ministerio de Función Pública defienda «modificar el contrato administrativo a contrato laboral fijo en el caso de que esa vacante lleve más de dos años sin cubrirse ni por oferta pública de empleo ni por concurso de traslado».

Además, el sindicato ha reclamado que «para aquellas personas que habiéndose presentado a oposición, aprobado y no habiendo obtenido plaza, se habilite un acceso extraordinario a través de concurso de méritos».

Igualmente, ha apostado por que «una vez solucionado el problema endémico de esta administración con más de un 35% de empleados públicos contratados, se saque al menos cada dos años OPE de todas las vacantes a través de concurso oposición«.

Esta es la propuesta de AFAPNA en relación al personal contratado por las administraciones públicas después de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de Europa que señala que «las distintas administraciones públicas del Estado han estado actuando con un modelo de contratación en fraude de ley incumpliendo año tras año la normativa de contratación europea».

En este sentido, en un comunicado, el sindicato ha remarcado que a lo largo de los años ha presentado «reclamaciones, recursos y demandas en las que amparándose en la normativa europea, se solicitaba la fijeza de este personal que ocupando plaza, venía siendo contratado año tras año sin sacar dichas vacantes a oposiciones».

Ha destacado que ha obtenido «distintas sentencias en las que los jueces han modificado la relación laboral con la que la administración contrataba a la persona, pasando dicho contrato administrativo a contrato laboral indefinido no fijo, con derecho a mantener la plaza o a percibir una indemnización económica importante» y ha considerado que «hay que dar un paso más allá».

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

El Tribunal Supremo confirma la carrera profesional para una ATS

El Tribunal Supremo confirma la carrera profesional para una ATS

Estimados/as compañeros/as:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada hoy 19 de junio de 2020, por el Diario de Navarra sobre la posición de  AFAPNA ante la Carrera Profesional:

El Tribunal Supremo ha confirmado el derecho al cobro de la Carrera Profesional de una trabajadora del Servicio Navarro de Salud. El sindicato AFAPNA, que representa a la trabajadora, obtuvo una sentencia favorable en Navarra pero el Gobierno foral decidió recurrirla ante el Supremo, que no ha admitido el recurso de casación.

“La posición adoptada por este tribunal reitera lo que tantas veces ha reivindicado el sindicato. AFAPNA espera que el Ejecutivo comience a trabajar en una normativa para todos los profesionales de la Administración”, añade la central sindical.

El sindicato reivindicó la necesidad del reconocimiento de la Carrera Profesional para todos los empleados de la administración. “Es inadmisible que una comunidad como la Navarra se encuentre a la cola en cuanto a derechos y prestaciones para sus trabajadores”, indica.

Por este motivo, además de seguir la vía judicial, el sindicato presentó una instancia al consejero de Presidencia, Javier Remírez, y a la dirección general de Función Pública, para solicitar el inicio de la negociación de la carrera profesional, tanto para el colectivo de Técnicos Auxiliares de Enfermería como para el resto de los empleados públicos de la administración.

AFAPNA recuerda que el Parlamento de Navarra aprobó una moción para extender el reconocimiento de dicho derecho para los TCAE, único colectivo sanitario que estaba exento de reconocimiento en Navarra. Pero el sindicato entiende que no es suficiente y exige, también, la necesidad de reconocer la carrera profesional para todos los colectivos y profesionales que conforman la Administración.

AFAPNA, que representa a la trabajadora del SNS, ganó la sentencia en Navarra y el Gobierno la recurrió en el Supremo.

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

AFAPNA pide una ley en Navarra para evitar el despido de empleados públicos

AFAPNA pide una ley en Navarra para evitar el despido de empleados públicos

¡AFAPNA BAJO NINGÚN CONCEPTO LO VA A PERMITIR!

El sindicato AFAPNA reclama una ley foral que evite el despido de empleados públicos en Navarra.

Para ello insta a los grupos parlamentarios a presentar una proposición de ley y a la Cámara a «asumir su responsabilidad» con este colectivo de trabajadores, que en Navarra indica que son el 35% de los empleados al servicios de las administraciones.

«Cientos de sanitarios, docentes y personal que han estado al frente de la lucha en contra del coronavirus se van a ver sin trabajo y sin la indemnización de un finiquito», dice AFAPNA.

Y asegura que el Ministerio de Función Pública quiere modificar en menos de tres meses el Estatuto Básico del Empleado Público «con la intención oculta de sacar» al personal interino de las bolsas de contratación «sin pagar ningún finiquito o con unas indemnizaciones irrisorias».

La razón, indica, es una sentencia del pasado mes de marzo del Tribunal Europeo en la que se acusa a las administraciones españolas de «estar actuando en fraude de ley en la contratación de personal» y con este aval AFAPNA defiende dar estabilidad laboral a quienes llevan tres años o más como interinos en plazas estructurales.

Para el sindica «la sentencia es muy clara» y por eso, subraya, «no va a permitir que se busquen argucias legales para incumplirla», por lo que «anima a este personal, que puede quedarse sin trabajo, a presentar una demanda judicial».

Además, el sindicato tiene constancia de una sentencia FAVORABLE de un trabajador del Ayuntamiento de Alicante, el cual ha sido RECONOCIDO como FIJO. En ella epecifica que pertenece al mismo puesto de trabajo y con los mismo derechos de estabilidad y de inamovilidad que rige para los funcionarios de carrera, pero sin adquirir dicha condición. 

¡AFAPNA LO TIENE CLARO. NO VA A TOLERAR QUE SE OS DEJE EN LA CALLE CON UNA MANO DELANTE Y OTRA DETRÁS!
AFAPNA pide modernizar los centros educativos para empezar el curso con las medidas necesarias ante el Covid

AFAPNA pide modernizar los centros educativos para empezar el curso con las medidas necesarias ante el Covid

stimados/as compañeros/as:

Desde el sindicato os informamos de la nota de prensa publicada ayer 10 de junio de 2020, por el Navarra.com sobre la petición de  AFAPNA de modernizar los centros educativos para empezar el curso con las medidas necesarias ante el Covid-19:

El sindicato AFAPNA tras el anuncio de la transferencia de una partida de 2000 millones de euros para educación a las Comunidades Autónomas, ve factible la implementación de las medidas que envió el pasado 2 de junio a los Directores de Educación del Departamento de Navarra para que el inicio de curso sea seguro y con calidad educativa.

AFAPNA pide una mesa de trabajo para que el Gobierno determine, junto con los agentes sindicales, los aspectos a los que urge destinar esta partida. El sindicato lo ve claro: “Existen varios puntos fundamentales entre los que reseñaría:

El acondicionamiento y modernización de los centros para dar respuesta a un inicio de curso con las medidas preventivas y organizativas derivadas del COVID-19. La mayor contratación de personal docenteanalizando los requerimientos de cada etapa educativa.

La dotación de Recursos TIC y conectividad para todo el alumnado y profesorado que lo requieran, así como descuentos para el profesorado en la adquisición de los mismos. Los docentes, como ya defendió AFAPNA al principio de la cuarentena, han asumido un sobre esfuerzo de trabajo, pero también un gasto económico en recursos y conectividad.

Además, en esta línea, es fundamental la inversión en formación digital y herramientas TIC propias que posibiliten avanzar hacia una enseñanza presencial, digital y ubicua y que pasaría por crear un dispensario digital de Recursos Educativos Abiertos y experiencias docentes que estimulen la implementación de metodologías activas. Navarra puede ser puntera en la conjunción de metodologías TIC y activas porque cuenta con muchas experiencias que deben ahora gestionarse correctamente.

El cumplimiento íntegro del pacto educativo (Orden Foral 86/2928) firmado con el acuerdo del 92% de los sindicatos y el Departamento de Educación. Además, el sindicato sigue denunciando que es necesaria una normativa que regule el teletrabajo y la dotación de medios materiales y económicos para su puesta en marcha.

AFAPNA no quiere que se olviden todas las deficiencias y obstáculos que se han vivido en el sector educativo durante esta crisis y que gracias al esfuerzo de los docentes navarros se ha logrado finalizar el curso. Es urgente un diálogo para distribuir la partida económica e invertir en calidad educativa y seguridad ante la pandemia de COVID-19.

Un saludo.

Somos como TÚ, Empleados Públicos

Afapna
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.