
Desde el sindicato AFAPNA os informamos de lo publicado ayer 21 de julio de 2025, por el Navarra.com, sobre lo ocurrido en la Mesa General:
El sindicato AFAPNA ha calificado de “insuficiente” la nueva oferta pública de empleo (OPE) docente que ha presentado este lunes el Gobierno de Navarra en la Mesa General de Función Pública.
Según la organización sindical, la propuesta del Ejecutivo foral no permite avanzar con firmeza hacia el objetivo del 8% de temporalidad en el sistema educativo, tal y como marca la normativa estatal.
La propuesta incluye un total de 308 plazas, de las cuales 290 corresponden al Cuerpo de Maestros y 18 al Cuerpo de Música y Artes Escénicas, según el desglose entregado por el Departamento de Educación. La intención del Gobierno es publicar la convocatoria en octubre de 2025, si bien el sindicato ha advertido que los números son claramente insuficientes para dar estabilidad al profesorado.
En paralelo, el Ejecutivo ha presentado también una propuesta de OPE ligada a la tasa de reposición de 2024, con 217 plazas del Cuerpo de Secundaria, cuya convocatoria se plantea para el curso 2026-2027, y 45 plazas del Cuerpo de Maestros, ya incluidas en las 308 anunciadas.
Desde AFAPNA han insistido en que “todavía queda mucho para alcanzar el horizonte del 8% de temporalidad” y han reclamado una planificación más ambiciosa y eficaz en futuras convocatorias.
Durante la reunión celebrada este lunes, el Gobierno foral también ha informado del incremento retributivo del 0,5% para el personal al servicio de las administraciones públicas, que se abonará en la nómina de agosto con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024. Este aumento tendrá un coste total de 16,7 millones de euros para las arcas forales.
Sin embargo, el sindicato ha mostrado su malestar por el retraso con el que se ha aplicado la subida salarial, y ha reclamado que se negocie y se apruebe ya la correspondiente al año 2025. “No se puede demorar tanto como ha ocurrido esta vez”, han advertido.
En el turno de ruegos y preguntas, AFAPNA ha preguntado al Gobierno cuándo tiene previsto retomar las reuniones periódicas de la Mesa General de Función Pública, tal y como se había comprometido. Según el sindicato, el Ejecutivo no ha dado ninguna respuesta concreta al respecto.
Con estas críticas, AFAPNA pone el foco en la falta de ambición y transparencia del Ejecutivo foral tanto en la lucha contra la temporalidad como en la gestión de los derechos laborales de la plantilla pública. La organización ha exigido que se cumpla lo pactado y que las OPE no se conviertan en meras operaciones numéricas sin impacto real en la estabilidad del sistema educativo.
Somos como TÚ, Empleados/as Públicos/as