
Desde el sindicato os acercamos la nota de prensa publicada por el Diario de Navarra, el pasado viernes 26 de septiembre de 2025, sobre la situación tan perjudicial que se está viviendo en CPEIP Hilarión Eslava:
El sindicato AFAPNA ha exigido al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra que «ejerza su responsabilidad de una vez y resuelva inmediatamente las deficiencias que se acumulan en el CPEIP Hilarión Eslava«.
El sindicato ha afirmado en una nota que tiene «constancia de que han sido muchas las incidencias que desde el centro se han comunicado al Departamento, y a las que se les ha hecho caso omiso». «La falta de planificación ha sido manifiesta, lo que ha provocado que el inicio del curso no se haya desarrollado con normalidad. La situación actual refleja un claro abandono por parte de la Administración educativa. Ha habido una tremenda falta de planificación en todo esto, lo que ha llevado a que el comienzo de curso no se haya efectuado con normalidad», ha señalado.
AFAPNA ha criticado que «estamos casi a principios de octubre y todavía, el centro no está habilitado para acoger con total garantía el ciclo de 0-3 años«. «Por enumerar algunas de las problemas, podemos decir que los espacios no se adaptan a las necesidades del ciclo; las instrucciones para la organización horaria del personal de este nivel se remitieron con retraso, lo que impidió un funcionamiento normal en los primeros días; además, hay incompatibilidades de horarios de este ciclo con el resto de sesiones y profesorado del colegio; no existe tiempo físico para realizar el proyecto educativo porque las personas que trabajan actualmente dedican su tiempo a labores asistenciales», ha explicado.
También ha señalado que «la insuficiencia de recursos dificulta gravemente el desarrollo de una labor pedagógica adecuada». «Dado el escaso número de recursos destinados a este ciclo, se ve muy complicado llevar a cabo una labor pedagógica con el alumnado», ha asegurado.
AFAPNA ha criticado igualmente que «no se ha previsto un servicio de limpieza durante la jornada escolar, lo que ha ocasionado situaciones muy desagradables en el horario lectivo del alumnado de este ciclo». «A día de hoy, únicamente se cubre una parte mínima de las tareas de limpieza, permaneciendo otras sin resolver», ha afirmado.
La organización sindical ha sostenido que «el centro está en una total indefensión y en una situación límite para el buen ejercicio de la docencia». «El personal se encuentra totalmente sobrecargado al tener que asumir una serie de funciones extra en una realidad que hoy por hoy es más que complicada», ha asegurado.
Por ello, AFAPNA ha pedido «explicaciones y soluciones», y ha exigido que la Administración pública sea «eficiente y garante de sus servicios, además de cumplir con la ética pertinente en materia laboral hacia sus propios trabajadores». «No se puede ofrecer un servicio que no cuente con los requisitos mínimos. No es posible ofrecer un servicio educativo sin contar con los requisitos mínimos indispensables y que la denominada prueba piloto, en las condiciones actuales, ha demostrado no ser viable», ha señalado.
Un saludo,
Somos como TÚ, empleados/as públicos.